ANSES IFE 5

ANSES IFE

Tal como anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, hace unas semanas, la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES) brindará un nuevo apoyo económico a los sectores más vulnerables. Las primas serán similares a los ingresos de emergencia.

La portavoz de la Presidencia confirmó el jueves 29 de septiembre que se está estudiando a fondo la cuestión de la nueva bonificación de 50.000 pesos.

Todavía no se han concretado los detalles finales, pero se ha informado de que el pago se realizará en tres plazos, en octubre, noviembre y diciembre, con el objetivo principal de garantizar que los beneficiarios tengan acceso a una cesta de alimentos básicos.

Anses: ¿Cuándo se pagará el IFE 5?

Esta medida funciona de forma similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que entró en vigor a principios de 2020 para ayudar a todas las familias que no pueden trabajar debido a la pandemia y la cuarentena. Por lo tanto, se llama la nueva bonificación IFE-5 y se concederá a partir de octubre.

En cualquier caso, se ha afirmado con rotundidad que no hará ningún anuncio en los próximos días, ya que se trata de un tema que se sigue discutiendo y para el que no hay una fecha fija.

¿Cómo puedo solicitar el IFE 5?

Actualmente no hay ningún a aviso sobre cómo solicitar recibir un total de 50.000 en tres meses. Sin embargo, como la adjudicación está estructurada de forma similar a la recarga que tuvo lugar hace unos meses, la responsable de las pensiones considera que hay que seguir los mismos pasos que antes.

La resolución se dirige únicamente a las personas económicamente vulnerables que no están afiliadas al sistema de seguridad social.

Los reclamantes deben tener en cuenta que los datos personales y familiares registrados en Mi ANSES deben estar actualizados.

Para ello, deberán ingresar su CUIL y número de seguro nacional en la página oficial de la ANSES. Después de introducir la información, vaya a la sección de Datos y realice los cambios necesarios.

Los beneficiarios que deseen recibir ayuda financiera deben cumplir los siguientes requisitos.

    Tener una contraseña de nivel de seguridad 3 de ANSES.

    También tienen derecho a esta bonificación los beneficiarios de la seguridad social o de Garafa.

    Del mismo modo, quienes hayan recibido el IFE 4 pueden optar al IFE 5.

    La condición es que la persona esté desempleada y no reciba el seguro de desempleo.

Según una decisión del Gobierno, esta mejora se dirige a los sectores más vulnerables.

@cronistacom Más info en “ver enlaces” #greenscreen #bono #anses #ife5 #ife #ayudaeconomica #economia #aumento #actualidad ♬ Chill Vibes – Tollan Kim

Los grupos que no se benefician de la bonificación de 50 000 pesos son.

    Tener una contraseña de nivel y se seguridad 3 de ANSES.

    También tienen derecho a esta bonificación los beneficiarios de la seguridad social o de Garafa.

    Del mismo modo, quienes hayan recibido el IFE 4 pueden optar al IFE 5.

    La condición es que la persona esté desempleada y no reciba el seguro de desempleo.

Según una decisión del Gobierno, esta mejora se dirige a los sectores más vulnerables.

Los grupos que no se benefician de la bonificación de 50 000 pesos son:

Los que cobran AUH, AUE, SUAF por Seguridad, Progresar, Potenciar y Mi Pieza no tienen derecho a la bonificación.

    Si tiene un coche o una moto a su nombre, tampoco podrá hacerlo.

Deberás inscribirte de la misma manera que lo hiciste la última vez que te inscribiste en mayo, es decir, completar todos los datos de Mi ANSES e inscribir tu CBU o actualizar tus datos.

¿Cómo puedo actualizar mis datos?

Las personas que hayan solicitado una encuesta del IFE, sean económicamente vulnerables y no participen en ningún programa asistencial pueden actualizar sus datos en Mi ANSES.

Paso a paso.

    Visite el sitio web oficial: anses.gob.ar.

    Ve a «Mi ANSeS».

    Actualice los datos requeridos o llame al número de contacto de la oficina de la seguridad social 130 para cambiar su dirección y datos de contacto.

¿Qué es ANSES?

ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es el organismo encargado de la seguridad social en Argentina, que administra y paga las jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares, seguro de desempleo y otras prestaciones.

¿Qué es IFE?

IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) fue un programa de ayuda económica creado por el gobierno argentino en el contexto de la pandemia de COVID-19, dirigido a trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y desempleados, para aliviar el impacto económico de la crisis sanitaria.

¿Quiénes pueden solicitar el IFE?

Los trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B, desempleados y otros beneficiarios de programas sociales que cumplan con ciertos requisitos, como ser argentino nativo o naturalizado, residente legal en el país y tener entre 18 y 65 años de edad.

¿Cuál es el monto del IFE?

El monto inicial del IFE fue de $10.000, pero en algunas ocasiones se han otorgado montos menores o mayores.

¿Cómo se solicita el IFE?

La solicitud del IFE se realiza a través de la página web de ANSES, completando un formulario con los datos personales y familiares del solicitante, y se realiza mediante un cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.

¿Cuándo se puede solicitar el IFE?

El IFE ha sido entregado en distintas etapas desde el año 2020 hasta el 2021. En la actualidad, no hay una nueva convocatoria para este programa.

¿El IFE es compatible con otras prestaciones sociales?

El IFE es compatible con las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, pero no es compatible con otros programas sociales como el seguro de desempleo, el Progresar y el plan Potenciar Trabajo.

¿Cómo se cobra el IFE?

El pago del IFE se realiza a través de una cuenta bancaria o una cuenta de pago electrónico, que se puede abrir en forma gratuita en el caso de no contar con una. También se puede cobrar a través de cajeros automáticos o sucursales bancarias.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el IFE?

La información actualizada sobre el IFE se encuentra disponible en la página web de ANSES, o bien se puede contactar al número de teléfono 130 de ANSES para obtener más información.

Enlaces de interes

Carga SUBE no acredita

Calendario 2023 Argentina con feriados

Certificación negativa para comprar dolares

PRACTICA: Programa de capacitación y empleo para jóvenes en situación de desempleo

Ospecor vacaciones 2023

1 comentario en “ANSES IFE”

  1. Pingback: Trabajadoras De Casas Particulares »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio