Bitcoin la moneda digital
¿Qué son el bitcoin, el blockchain y las criptomonedas? ¿Es seguro invertir en ellos o estamos ante una gran burbuja? Todos estan hablando sobre esto y queremos saber que es y como llega a su máximo histórico en octubre del 2021 post pandemia de covid.
Contenido
La Moneda de Internet
Sobre el futuro del dinero en Internet habló para Xataka Carlos Domingo, cofundador de SPiCE VC, ex Telefónica una firma de inversión en blockchain con una larguísima trayectoria en innovación en telecomunicaciones.

Ha vivido en EE.UU. y Japón, ha ocupado varios puestos de responsabilidad relacionados con la I+D en Telefónica, y actualmente está involucrado en un proyecto relacionado con el mundo de las criptomonedas. Asi que cv tiene, a parar la oreja sobre lo que dice para poder Entender al Bitcoin La Moneda Digital.
Si bien explica los conceptos básicos de bitcoin y blockchain, tecnologías bastante novedosas, hace décadas atrás, el premio Nobel de Economía Milton Friedman predijo ya en 1996 que Internet sería una moneda virtual que permitiría realizar pagos sin que nadie supiera de los demás.
En base a esto, Carlos Domingo pone al bitcoin al mismo nivel que el resto de protocolos que hacen funcionar internet, como el TCP, el IP, el FTP o el HTTP, un protocolo que permite la transmisión de valor como otros permiten la transmisión de voz, correo o archivos, y no, no tiene nada que ver con Paypal o Apple Pay, porque no es una moneda digital local, sino la forma en que la estructura bancaria actual transfiere el dinero, siendo el bitcoin una «moneda digital cien por cien local.»
Conceptos básicos de Bitcoin – La Nativa Digital
¿Y de dónde viene el bitcoin? La primera criptomoneda fue creada por «Satoshi Nakamoto», un seudónimo que corresponde a un hombre que nadie sabe exactamente quién es. (Quizas porque es una organización y no una persona podemos pensar N. de R.) En 2009, esta persona publicó un artículo que describía un sistema de pago P2P llamado Bitcoin. Unos meses más tarde, él mismo publicó la primera versión del software de gestión de la red monetaria y comenzó a comunicarse con los primeros interesados en los foros.
En primer lugar, se basa en una red informática descentralizada, lo que significa que hay nodos en todo el mundo con copias de todas las transacciones. El segundo concepto implica a los mineros -personas que forman parte de los nodos y que tienen un incentivo- cada vez que se generan nuevos bitcoins, se distribuyen entre quienes forman parte de los nodos.
Otro concepto importante son los intercambios, que permiten cambiar monedas como euros o dólares por bitcoins y entrar en el mundo más fácilmente; cuando los recibes, se guardan en los llamados «monederos», aplicaciones que permiten almacenarlos o intercambiarlos.
«Cuanto mayor sea la red Bitcoin, más seguras serán sus transacciones»
Una vez que se realiza una transacción, ésta se replica en toda la red de ordenadores, por lo que no se puede modificar porque habría que cambiar la transacción en todos los ordenadores para hacerlo, lo que significa que cuanto mayor sea la red Bitcoin, más seguras serán sus transacciones.
Además, la cantidad de criptomonedas emitidas cada año está configurada en su algoritmo de forma que cada cuatro años la cantidad producida se reduce en dos y sólo se emiten 21 millones de bitcoins en total, una gran diferencia respecto a las monedas tradicionales cuyo valor puede ser cambiado a voluntad por los bancos, lo que les da una mayor capacidad de creación de valor frente a las monedas que pueden devaluarse a voluntad.
¿Es Bitcoin un tipo de moneda?
Como nos explica Carlos Domingo, la palabra «criptomoneda» se compone de dos términos diferentes: el primero es criptográfico, ya que los algoritmos criptográficos se utilizan para asegurar la red bitcoin, lo que significa que cuando se realiza una acción, los ordenadores no pueden deshacerla y es imposible saber de dónde viene y quién la ha realizado.
La segunda parte del concepto es la definición de lo que es una moneda: las monedas deben cumplir tres funciones: almacenan valor, permiten el intercambio y las transacciones, y están asociadas a objetos, lo que significa que pueden utilizarse como medida de valor, por ejemplo, si usted indica el precio de su teléfono para que otros puedan hacerse una idea de su valor.
Según estos criterios, como explica Domingo, no podemos decir que las criptodivisas sean monedas reales porque no cumplen estas tres propiedades. A lo sumo, cumplen el requisito de almacenar valor como si se tratara de oro virtual. Pero en muchos lugares no se aceptan como medio de intercambio, y como su valor cambia constantemente, no son útiles como referencia. Las criptomonedas sólo son verdaderas monedas cuando se cumplen estas tres propiedades.
¿Es el bitcoin una burbuja?
Desde su lanzamiento, el bitcoin ha tenido posiblemente la valoración más alta de cualquier activo financiero en la historia financiera», dice Carlos Domingo: «El primer bitcoin se lanzó en enero de 2009, y a partir de 2013 y 2014 su valor empezó a subir, hasta los dos últimos años.
En 2021, el mundo de las criptodivisas pasó por una auténtica montaña rusa, pero tras meses de declive, el segmento ha vuelto a crecer a un ritmo sorprendentemente rápido. De hecho, hoy (octubre 2021) el bitcoin ha superado su máximo histórico de 66.000 dólares.
«El Bitcoin sustituirá al menos al oro digital»
Según Domingo (ex Telefónica que levanta más de 40 millones para Securitize, su startup de blockchain), el bitcoin no es tan importante como lo que hay en su interior y hace que funcione como lo hace: una blockchain que proporciona cada vez más funciones.
Blockchain y tokenización
Blockchain es la tecnología que está detrás de Bitcoin, y se puede separar de ella para hacer otras cosas con ella, como crear otras criptodivisas que se basen en los mismos principios pero que tengan características diferentes porque el algoritmo o la política monetaria hayan cambiado, y eso ha ocurrido, y por eso han surgido muchas otras criptodivisas.
Entre ellas se encuentra otra blockchain llamada Ethereum, que según Domingo es probablemente el fenómeno más disruptivo del mercado junto a Bitcoin. La diferencia es que no sólo sirve para almacenar transacciones monetarias, sino también para otras cosas más generales como ejecutar aplicaciones descentralizadas que no requieren un servidor central.
Sin embargo, la cadena de bloques también puede utilizarse para crear otros tipos de representaciones de valor. Se denominan fichas. Pueden ser criptomonedas así como los llamados tokens de utilidad que básicamente pueden ser utilizados en el ecosistema para participar en un servicio o utilidad. Un ejemplo son los casinos, en los que puedes comprar tus propias fichas o fichas que luego puedes utilizar en las máquinas y restaurantes.
También hay fichas de seguridad, que son una representación digital de los activos electrónicos. Son similares a las acciones, pero se emiten digitalmente en lugar de en papel. Esto también puede aplicarse a la tokenización de edificios, obras de arte y muchas otras cosas.
El ICO como método de financiación
En los últimos años se han creado cientos de tokens porque son muy fáciles de desarrollar y las empresas se han dado cuenta de que pueden utilizarlos para financiarse. Es lo que se conoce como una ICO: las empresas crean un token, deciden su valor o finalidad y lo venden para financiarse con lo recaudado, una especie de equivalente a Kickstarter, pero llevado al mundo financiero como crowdsourcing.
Una crítica que suele hacerse a este tipo de financiación es la comparación con la burbuja del .com a finales de los años 90. Según Carlos Domingo, esto es posible, pero si es así, la burbuja ni siquiera ha empezado a formarse en términos absolutos. Por tanto, si se trata de una burbuja, aún estamos en una fase previa a que se infle, por lo que todavía existe la oportunidad de invertir en ella.
En términos de retorno de la inversión, los tokens son un producto imbatible en este momento. No es seguro que mantengan esa rentabilidad, pero incluso si bajan, seguirá siendo superior a la inversión en empresas de nueva creación.
Esto, dice Domingo, es por la liquidez. Cuando se invierte en una empresa emergente, no se puede salir, lo que significa que las acciones se venden. Los tokens pueden revenderse en cualquier momento para ganar liquidez, lo que los hace más atractivos.
En conclusión, Carlos Domingo afirma que las criptomonedas, el blockchain y los tokens son tecnologías disruptivas que cambiarán muchas industrias en los próximos años. Por ello, recomienda que si le interesa este tema, invierta, estudie o investigue ahora, porque todo está empezando y todo está aqui.
Contenido relacionado:
Bitcoin Commemorative Coin 24K Gold Plated BTC Limited Edition Collectible Coin With Protective Case
Foiled Again! Chocolate Bitcoins - Belgian Milk Chocolate Coins - Assorted Cryptocurrency Designs - BTC Gift - Sealed, Resealable Bag - 1 pound
Bitcoin Cold Storage Wallet- crypto wallet- crypto cold wallet - Crypto Hardware Wallet for Securely Storing Offline-Un-hackable and Fire-Resistant Storage Device- 1 Ounce 999 Pure Copper Bitcoin Coin
$19,95