¿Qué es el Certificado de Antecedentes Penales?
Contenido
Es un documento en formato electrónico emitido por el Registro Nacional de Reincidencia mediante el cual se certifica la inexistencia de antecedentes o procesos penales pendientes del solicitante.
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento emitido por la Policía Federal de Argentina que indica si una persona tiene o no antecedentes penales. Este certificado es esencial en diversos ámbitos, ya que permite a las empresas, instituciones y organizaciones verificar la conducta criminal de sus empleados o candidatos a empleo.
En primer lugar, el certificado de antecedentes penales es esencial en el ámbito laboral. Muchas empresas y organizaciones requieren que sus empleados o candidatos a empleo presenten este documento como parte del proceso de contratación. Esto les permite conocer si el candidato ha cometido algún delito en el pasado, lo cual puede ser un factor determinante a la hora de tomar una decisión sobre su contratación.
En segundo lugar, el certificado de antecedentes penales también es importante en el ámbito educativo. Muchas instituciones educativas, especialmente aquellas que ofrecen programas de formación técnica o profesional, requieren que sus estudiantes presenten este documento antes de comenzar sus estudios. Esto les permite conocer si el estudiante tiene antecedentes penales que puedan afectar su capacidad para desempeñar ciertas actividades o ejercer ciertas profesiones.
En tercer lugar, el certificado de antecedentes penales también es importante en el ámbito de la seguridad pública. Muchas instituciones gubernamentales, como las fuerzas de seguridad, requieren que sus funcionarios presenten este documento antes de comenzar a trabajar. Esto les permite conocer si el funcionario tiene antecedentes penales que puedan afectar su capacidad para desempeñar su trabajo de manera efectiva.
En conclusión, el certificado de antecedentes penales es un documento esencial en la República Argentina, ya que permite a las empresas, instituciones y organizaciones verificar la conducta criminal de sus empleados o candidatos a empleo. Este certificado es especialmente importante en el ámbito laboral, educativo y de seguridad pública, ya que ayuda a garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad. Es importante mencionar que para obtener el certificado, es necesario dirigirse a la Policía Federal y cumplir con los requisitos necesarios.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales?
- Poseer documento de identidad vigente.
- Completar e imprimir la solicitud de Certificado de Antecedentes Penales desde la web. Para aquellas sedes que trabajen con turno, éste deberá ser requerido previamente.
¿Qué documentación debo presentar para solicitar el Certificado de Antecedentes Penales?
- Documento de identidad vigente, original y fotocopia.
- Formulario de solicitud de Certificado de Antecedentes Penales completo con sus datos personales.
¿Dónde se realiza?
Ud. puede realizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales en el lugar más cercano a su domicilio.
¿Cuánto cuesta y cuánto tiempo demora la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales?
El costo de la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales se establece según el plazo de entrega solicitado.
- Nuevo trámite exprés, demora 1 hora: $980.
- Trámite muy urgente, demora 6 horas: $560. Para acceder a su certificado en el día, el pago deberá estar acreditado antes de las 12 horas.
- Trámite Docente en 5 días hábiles: Presentar Formulario de GCBA, que extiende la Subgerencia de Atención Docente (GOAD) – Solo en Sede Central): $90.
Exenciones del Pago
• Certificado de Pobreza.
• Constancia de Veterano de Guerra.
• Certificado de Estado de Refugiado.
• Presentación de la Defensoría General de la Nación.
¿Cuáles son los medios de pago que puedo utilizar?
Ud. puede efectuar el pago mediante pago contado efectivo en las sucursales habilitadas del Banco de la Nación Argentina, Sucursales Provincia NET Pagos, Correo Argentino y en las cajas propias del organismo en las Sedes habilitadas para el cobro.
A través de medios electrónicos, por el portal Pagomiscuentas.com, la red nacional de cajeros Banelco y con tarjeta de débito de Red Link o Banelco.
No se aceptan pagos realizados en terminales de autoservicio a ningún número de cuenta.
Una vez que hice el trámite, ¿cómo accedo al Certificado de Antecedentes Penales?
Al iniciar su trámite, en cualquiera de sus modalidades, obtendrá un «Comprobante del Trámite» el cual posee un código de seguridad que le permitirá consultar el Certificado en nuestro sitio web.
¿Qué vigencia tiene el Certificado de Antecedentes Penales?
Cinco días hábiles desde que recibiste el certificado. No obstante, consultá en el organismo donde vas a presentarlo.
Si necesito más de un Certificado de Antecedentes Penales ¿qué debo hacer?
Usted puede imprimir el Certificado Digital de Antecedentes Penales tantas veces como lo requiera, durante un período de 60 días corridos.
¿Cómo puedo obtener más información sobre el trámite de solicitud del Certificado de Antecedentes Penales?
Ud. puede comunicarse con el organismo a través del Sistema de Gestión e Información al Usuario o del call center 0800-666-0055.
¿Cómo debo hacer para efectuar una Consulta, Reclamo, Queja o una sugerencia?
Ud. puede comunicarse con el organismo a través del Sistema de Gestión e Información al Usuario o del call center 0800-666-0055.
¿Cómo confirmo la legalidad de mi Certificado de Antecedentes Penales?
Ingresando a nuestra página web con los códigos proporcionados (código de seguridad y código de trámite), Usted podrá visualizar su Certificado de Antecedentes. El mismo, se encuentra firmado digitalmente. Toda Firma Digital está avalada por una Autoridad Certificante (AC). En caso del Registro Nacional de Reincidencia, dicha autoridad es la ONTI (Oficina Nacional de Tecnología de Información). Haciendo click aquí encontrará el instructivo para la instalación de la Autoridad Certificante.
¿Qué hago si la información Judicial que me envían no es correcta?
Si advertís que la información comunicada por el Registro NO corresponde al estado procesal actual de la causa, te sugerimos que tramites en Sede Judicial una certificación donde conste el estado o resolución final recaída y la situación procesal de la causa. Una vez obtenida y para actualizar la información de tu Certificado de Antecedentes Penales, enviá la documentación a la «Oficina de LEGALES – ATENCION AL USUARIO» sito en Tucumán 1353, código postal C1050AAA, CABA, vía postal o presentala personalmente. Podés previamente escanearla y enviarla a [email protected] para verificarla, te comunicaremos de su recepción por mail. Hacelo antes que se cumplan los 15 (quince) días luego de emitido el primer certificado.
1 comentario sobre «Antecedentes Penales»