Ley de derechos de los nietos: ¿quién puede solicitar la nacionalidad española y qué documentos se necesitan?
Contenido
La ley, que entró en vigor el viernes 21 de octubre, pretende dejar atrás los tiempos del franquismo y facilitar el proceso a los argentinos.

La Presidencia española anunció el 1 de enero que la iniciativa, aprobada por el Parlamento español hace 15 días, ya ha sido publicada en el Boletín Oficial.
Nacionalidad para bisnietos de españoles
En Argentina y otros países latinoamericanos, la «disposición adicional octava» de la ley de memoria democrática es de interés. En este apartado se incluye la posibilidad concreta de que miles de nietos de españoles que huyeron de la Península Ibérica durante la dictadura franquista puedan adquirir la nacionalidad española.
Juan Alvar Merino Cubillo, vicecónsul de Registro Civil del Consulado de España en Buenos Aires, dijo que la ley se aplicará a partir del día siguiente a su promulgación. A partir de ese mismo día, el Consulado General de España en Buenos Aires comenzará a aceptar solicitudes sólo con cita previa.
Las representaciones diplomáticas de España en el exterior en Argentina se preparan para una avalancha de solicitudes, que según las estimaciones dadas a LA NACIÓN hace 10 días, podrían ser más de 60.000, teniendo en cuenta el precedente de la ‘Ley de Memoria Histórica’ que entró en vigor en 2008, que recibió más de 60.000 solicitudes.
Ley del Nieto en España
La «Ley del Sol» no establece un límite de edad para el registro. Por otro lado, con el sistema actual, los hijos de padres españoles sólo se tienen en cuenta si cumplen alguna de las condiciones especificadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
Nacidos antes de enero de 1985, si el padre o la madre han nacido fuera de España y han adquirido la nacionalidad antes del nacimiento del interesado.
Menores de 21 años si el padre o la madre han nacido fuera de España y han adquirido la nacionalidad antes del nacimiento de la persona.
Menor de 20 años si el progenitor ha nacido fuera de España y ha adquirido la nacionalidad después del nacimiento pero antes de los 18 años.
La ley no exige que el beneficiario haya estado en el país durante un determinado periodo de tiempo y se aplica inmediatamente. En la actualidad, los argentinos que no tienen la nacionalidad o sólo tienen un visado de trabajo o estudio pueden permanecer legalmente en España durante 90 días.
Ley de Nietos España Argentina
La Ley de Nietos no establece un límite de edad para las solicitudes. Por otro lado, según la normativa vigente, los hijos de padres españoles sólo se consideran si cumplen alguna de las condiciones mencionadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
El progenitor nacido antes de enero de 1985 debe haber nacido fuera de España y haber adquirido la nacionalidad antes del nacimiento del niño.
Menores de 21 años, si el padre o la madre han nacido fuera de España y han adquirido la nacionalidad antes del nacimiento del interesado.
Menores de 20 años si el progenitor ha nacido fuera de España y ha adquirido la nacionalidad antes de los 18 años tras el nacimiento del interesado.
La ley no exige que el beneficiario haya estado en el país durante un determinado periodo de tiempo y se aplica inmediatamente. En la actualidad, los argentinos que no tienen la nacionalidad o sólo tienen un visado de trabajo o estudio pueden permanecer legalmente en España durante 90 días.
Requisitos pasaporte español
La adquisición de la nacionalidad española les da acceso al sistema educativo local, al trabajo en la Comunidad Europea y a la libertad de tránsito.
Documentos a presentar y cómo iniciar el procedimiento
@tuabogadoencanarias Confía en el mejor equipo legal para obtener la nacionalidad española: @tuabogadoencanarias #leydenietos #nacionalidadespañola #leydenietosdeespañoles #leydememoriademocrática #leydememoriahistórica ♬ sonido original – tuabogadoencanarias
Para obtener la nacionalidad española hay que presentar los siguientes documentos
Certificado opcional de nacionalidad española.
Certificados de nacimiento de los padres españoles (si no están inscritos en el registro familiar español).
Certificado de nacimiento del interesado, expedido por el Registro Argentino, autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y sellado en La Haya.
Certificados de matrimonio de los padres o certificados de nacimiento de los padres que no son ciudadanos españoles.
Pasaporte español o certificado de defunción del progenitor español.
DNI argentino con España como matriz.
DNI argentino del interesado.
En caso de adopción, el certificado de adopción completo y el certificado de nacimiento del niño adoptado deben presentarse juntos.
Formulario para ingresar a España
Una vez que los documentos estén en orden, vaya a la página web del Consulado General de España y cree un nombre de usuario y una contraseña. También tendrá que pedir cita en uno de los cinco consulados.
Regulación.
La ley de memoria histórica ya está en vigor, pero el reglamento para su aplicación aún no está decidido. Los consulados siguen esperando esta información para evaluar los documentos, que llegarán en los próximos días.
Merino Cubillo dijo que para el desarrollo de esta ley se necesitan reglamentos subordinados que establezcan aspectos más detallados o más técnicos.
«La gente deposita documentos. Se analizan y evalúan. Para esto último, necesitamos estas normas e instrucciones de la Dirección General de Seguridad. Recibimos los documentos desde el primer día, pero su tramitación puede llevar días, semanas o incluso meses. Será un proceso», dice el funcionario consular.
Quienes deseen adquirir la nacionalidad española deben visitar la página web de su consulado local y concertar una cita Consulado General de España en Buenos Aires
Fuente: Diario La Nación
Te puede interesar:
Calendario 2023 Argentina con feriados
Certificación negativa para comprar dolares
PRACTICA: Programa de capacitación y empleo para jóvenes en situación de desempleo