Contenido
¿Qué es la jubilación anticipada ordinaria?
La jubilación anticipada ordinaria es un beneficio que permite a los trabajadores en Argentina retirarse antes de la edad legal de jubilación. Este tipo de jubilación se aplica a aquellos trabajadores que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley.
En Argentina, existen diferentes tipos de jubilación, entre ellas la jubilación ordinaria y la jubilación anticipada. A continuación, se detallan los requisitos y características de cada una:

Jubilación Ordinaria
- Edad: 60 años con 35 años de servicios comunes, 50 años con 25 años de servicios frente de alumnos o insalubres, 55 años con servicios docentes45.
- Aportes: 35 años de servicios comunes, 25 años de servicios frente de alumnos o insalubres, 30 años de servicios docentes5.
- Institución: El IPS es la Caja Otorgante de la prestación siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo. Los servicios aportados a otras Cajas deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios4.
Jubilación Anticipada
- Edad: Hombres entre 60 y 64 años, mujeres entre 55 y 59 años1.
- Aportes: 30 años de aportes registrados13.
- Beneficio: Garantiza el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando alcances la edad para jubilarte (mujeres 60 años y hombres 65 años). Al llegar a esa edad, comenzarás a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática13.
- Incompatibilidad: Es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales1.
Es importante tener en cuenta que los requisitos y características de las jubilaciones pueden variar según la institución y la región del país.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada ordinaria
Para acceder a la jubilación anticipada ordinaria en Argentina, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 30 años de aportes.
- Tener 60 años o más si es mujer, o 65 años o más si es hombre.
- No estar trabajando al momento de solicitar la jubilación anticipada.
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud de la jubilación anticipada ordinaria en Argentina es bastante sencillo. El trabajador debe presentar una solicitud en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto con la documentación requerida. Una vez presentada la solicitud, la ANSES evaluará si el trabajador cumple con los requisitos establecidos por la ley y, en caso afirmativo, le otorgará la jubilación anticipada ordinaria.
Beneficios de la jubilación anticipada ordinaria
La jubilación anticipada ordinaria ofrece varios beneficios para los trabajadores en Argentina. Entre ellos se encuentran:
- Posibilidad de retirarse antes de la edad legal de jubilación.
- Acceso a una prestación económica mensual para cubrir los gastos de subsistencia.
- Posibilidad de dedicar más tiempo a actividades personales y familiares.
Requisitos jubilación anticipada ordinaria
Los requisitos para acceder a la jubilación anticipada en Argentina son los siguientes:
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse: hombres entre 60 y 64 años, mujeres entre 55 y 59 años13.
- Contar con 30 años de aportes registrados13.
- Encontrarse desocupado/a al 30 de junio de 20211.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales1.
Proceso jubilación anticipada
El proceso para solicitar la jubilación anticipada en Argentina es el siguiente:
- Verificar que se cumplen los requisitos: tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse (hombres entre 60 y 64 años, mujeres entre 55 y 59 años), contar con 30 años de aportes registrados y encontrarse desocupado/a al 30 de junio de 20211.
- Reunir la documentación necesaria, que incluye el DNI, la constancia de CUIL, el certificado de servicios y remuneraciones emitido por el empleador/es y el formulario PS 6.4 «Solicitud de Prestación por Desempleo»1.
- Presentar la solicitud en la oficina de ANSES más cercana o a través de la página web del organismo13.
- Esperar la resolución de ANSES, que puede tardar hasta 90 días hábiles1.
- Si se aprueba la solicitud, se comenzará a cobrar el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse. Al llegar a esa edad, se comenzará a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática13.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales1.
Beneficios jubilación anticipada
La jubilación anticipada en Argentina tiene los siguientes beneficios:
- Garantiza el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años)23.
- Al llegar a esa edad, se comenzará a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática2.
- Se reconoce la Licencia por Maternidad y la Prestación por Desempleo como aportes para cumplir con los 30 años requeridos2.
- Permite acceder a la jubilación antes de la edad requerida, lo que puede ser beneficioso para aquellas personas que se encuentran desocupadas y no pueden seguir trabajando13.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales12.
Edad para jubilación anticipada en Argentina
En Argentina, la edad para acceder a la jubilación anticipada depende del género y se encuentra entre los siguientes rangos:
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada está dirigida a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y estuvieran desempleadas al 30 de junio de 202115. Además, la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales12.
Cálculo jubilación anticipada
El cálculo de la jubilación anticipada en Argentina se realiza de la siguiente manera:
- Se debe contar con 30 años de aportes registrados15.
- La jubilación anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años)123.
- Para calcular el haber jubilatorio, ANSES determina primero el promedio del sueldo actualizado de los últimos 120 sueldos56.
- Se actualiza cada sueldo por el coeficiente de movilidad, el cual es dado por ANSES para cada mes y año5.
- Se suman los 120 sueldos (no se toma el sueldo anual complementario SAC), actualizados y se lo divide por 1205.
Es importante tener en cuenta que el cálculo de la jubilación puede variar según la institución y la región del país, y que existen otros factores que pueden influir en el monto final de la jubilación, como la edad, los años de aportes, el tipo de trabajo y el salario456.
Trámite jubilación anticipada
El trámite para solicitar la jubilación anticipada en Argentina se puede realizar de la siguiente manera:
- Verificar que se cumplen los requisitos: tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse (hombres entre 60 y 64 años, mujeres entre 55 y 59 años), contar con 30 años de aportes registrados y encontrarse desocupado/a al 30 de junio de 20211.
- Reunir la documentación necesaria, que incluye el DNI, la constancia de CUIL, el certificado de servicios y remuneraciones emitido por el empleador/es y el formulario PS 6.4 «Solicitud de Prestación por Desempleo»12.
- Presentar la solicitud en la oficina de ANSES más cercana o a través de la página web del organismo14.
- Esperar la resolución de ANSES, que puede tardar hasta 90 días hábiles1.
- Si se aprueba la solicitud, se comenzará a cobrar el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse. Al llegar a esa edad, se comenzará a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática14.
Es importante tener en cuenta que el trámite es gratuito y que la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales14.
Documentación jubilación anticipada
La documentación necesaria para solicitar la jubilación anticipada en Argentina incluye los siguientes elementos:
- DNI original4.
- Constancia de CUIL1.
- Certificado de servicios y remuneraciones emitido por el empleador/es14.
- Formulario PS 6.4 «Solicitud de Prestación por Desempleo»1.
Es importante tener en cuenta que la documentación puede variar según la institución y la región del país, y que es necesario cumplir con los requisitos de edad, años de aportes y desempleo para poder acceder a la jubilación anticipada125.
Pensión anticipada Argentina
En Argentina, existe la posibilidad de acceder a una prestación anticipada que permite a las personas jubilarse antes de la edad requerida. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de la prestación anticipada en Argentina:
- Edad: tener 60 años de edad los varones o 55 años de edad las mujeres2.
- Servicios: acreditar 30 años de servicios con aportes computables2.
- Beneficio: la prestación anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años)13.
- Incompatibilidades: la prestación anticipada es incompatible con la jubilación ordinaria, el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales23.
- Trámite: se debe presentar la solicitud en la oficina de ANSES más cercana o a través de la página web del organismo15.
Es importante tener en cuenta que la prestación anticipada está dirigida a personas que cuenten con 30 años de aportes, les falte hasta 5 años para jubilarse y estuvieran desempleadas al 30 de junio de 2021125. Además, la prestación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales123.
Consulta jubilación anticipada
Para realizar una consulta sobre la jubilación anticipada en Argentina, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Revisar los requisitos para acceder a la jubilación anticipada, que incluyen tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse, contar con 30 años de aportes registrados y encontrarse desocupado/a al 30 de junio de 2021125.
- Verificar la documentación necesaria para solicitar la jubilación anticipada, que incluye el DNI, la constancia de CUIL, el certificado de servicios y remuneraciones emitido por el empleador/es y el formulario PS 6.4 «Solicitud de Prestación por Desempleo»12.
- Presentar la solicitud en la oficina de ANSES más cercana o a través de la página web del organismo15.
- Esperar la resolución de ANSES, que puede tardar hasta 90 días hábiles1.
- Si se aprueba la solicitud, se comenzará a cobrar el 80% del haber jubilatorio que correspondería percibir cuando se alcance la edad para jubilarse. Al llegar a esa edad, se comenzará a cobrar el 100% del haber jubilatorio de manera automática13.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales
12. Si se tienen dudas o preguntas sobre el proceso, se puede consultar con ANSES o con un asesor previsional.
Conclusión
La jubilación anticipada ordinaria en Argentina es una opción que permite a los trabajadores retirarse antes de la edad legal de jubilación. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Si estás interesado en solicitar la jubilación anticipada ordinaria, te recomendamos acercarte a la ANSES para obtener más información y comenzar el proceso de solicitud.
1 comentario sobre «La jubilación anticipada ordinaria en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona?»