Que es el IRPF en España
El IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto que pagan las personas físicas que son residentes en España o contribuyentes de sus rentas obtenidas durante un año natural. Hablamos de un impuesto que se basa en los principios tributarios de progresividad, generalidad y capacidad económica.
Contenido
¿Cómo calcular el IRPF 2022?
Los tramos que ha fijado Hacienda para la declaración de la renta de 2022 son:
Retención del 19% para los ingresos de hasta 6.000 euros.
Retención del 21% para los ingresos desde 6.000 euros a 50.000 euros.
Retención del 23% para los ingresos desde 50.000 euros a 200.000 euros.
Tramos IRPF 2022 | Tipo estatal | Tipo autonómico * |
De 20.200 euros a 35.199 euros | 15,0% | 15,0% |
De 35.200 euros a 59.999 euros | 18,5% | 18,5% |
De 60.000 euros a 299.999 euros | 22,5% | 22,5% |
A partir de 300.000 euros | 24,50% | 22,5% |
¿Cómo puedo calcular el porcentaje de retención que me tiene que aplicar la
empresa?
La respuesta SIMPLE es utilizar la calculadora que tiene la Agencia Tributaria en su web.
@laboral_tips 💰 calcula tu irpf de la nomina!! #capcut #calculadora #irpf #nomina #hacienda #retencion #sueldo #empresa #laboral #abogado #laboralistadetiktok #laboraltips ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依
¿Qué retención de IRPF se aplica en las nóminas?
El porcentaje de IRPF calculado es un tipo del 14.13%. Esto quiere decir que teniendo en cuenta únicamente nuestro salario bruto anual, debemos tener un porcentaje mínimo del 14.13% en nuestras nóminas. A medida que vaya percibiendo nuevas variables como comisiones, bonus, retribución en especie etc.
Tramos IRPF 2022
- Hasta 12.450 euros: 19%
- De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
- De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
- De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
- De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
- De rentas superiores a 300.000 euros: 47%
¿Por qué me retienen tanto en la nómina?
La retención depende de diversos factores, como son la fecha de inicio y de finalización de tu contrato (en caso de ser temporal), el salario bruto anual o tu situación familiar (estado civil y número de hijos a cargo). En función de estos aspectos, la retención que te tenga que practicar la empresa será mayor o menor.
¿Qué pasa si no te quitan IRPF en la nómina?
Sin embargo, si te han retenido de menos, Hacienda te castigará inmediatamente con intereses de demora. A ti, no a tu empresa. Y no tardes en pagar o te multarán, y encima sumarán nuevos intereses de demora por cada día.
¿Qué retención de IRPF se aplica en las nóminas?
- Hasta 12.450 euros: 19%
- De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
- De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
- De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
- De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
- De rentas superiores a 300.000 euros: 47%
El IRPF es junto con el IVA uno de los impuestos que más dolores de cabeza dan a los trabajadores autónomos.
El Impuesto sobre la Renta de las personas físicas es progresivo. Esto quiere decir que no es igual para todos, y que, cuánto más ganes, más se debe pagar.
“El gobierno que con una mano exige aumento de impuestos debe con la otra procurar el aumento de la riqueza.”
José Cecilio del Valle