el año del sumidero chiapas

El Cañon del Sumidero, Un Tajo en el Agua.

El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a 5 km de Tuxtla Gutiérrez capital del estado de Chiapas, México; dentro del municipio de Chiapa de Corzo.

La leyenda avisa que los indígenas chiapanecos se arrojaron desde el acantilado del Cañón para oponerse a los conquistadores españoles.

Los acantilados del Sumidero
1980 se declaró como Parque Nacional Cañón del Sumidero

La Leyenda del Sumidero.

Esta historia cuenta que el español Luis Marín llegó a someter al pueblo llamado Nandalumí (hoy Chiapa de Corzo) en 1524. Sin embargo los habitantes regresaron a sus costumbres en una actitud de reto.

«Vegetación tropical exuberante»

Entonces al mando de Diego de Mazariegos regresaron los españoles armados fuertemente a someter al pueblo; en el Peñón de Tepechtía del Cañón del Sumidero se libró la última batalla.

Sin embargo, los lugareños aseguran que los españoles no dieron muerte a los nativos, sino que familias enteras se arrojaron al precipicio.

Se dice que el capitán español cesó el combate pues se conmovió al ver a tantas personas ir por voluntad a la muerte antes que quedar sometidos.

La Batalla del Tepetchía

El pueblo que luego se fundó con los pocos habitantes que quedaron sería el actual San Cristóbal de las Casas.

La Presa Chicoasén

La Presa Chicoasén
La Presa Chicoasén

En 1980, se construyó La Presa Chicoasén oficialmente Presa Manuel Moreno Torres una de las más altas del mundo, y que genera el 30% de la energía que se consume en el centro del país.

La Presa Chicoasén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *