El Templo de Santo Domingo de Guzmán es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Oaxaca, México. Este impresionante edificio religioso data del siglo XVI y es conocido por su arquitectura barroca y por albergar una gran cantidad de arte religioso y cultural.
Contenido

Historia del Templo de Santo Domingo de Guzmán
El Templo de Santo Domingo de Guzmán fue construido en el siglo XVI por los frailes dominicos, quienes llegaron a Oaxaca en 1529 con el objetivo de convertir a los indígenas a la religión católica. La construcción del templo comenzó en 1575 y se completó en 1608.
Durante los siglos XVII y XVIII, el templo fue ampliado y decorado con numerosos frescos y esculturas. En el siglo XIX, el templo sufrió daños significativos a causa de un terremoto, pero fue restaurado en el siglo XX.
Arquitectura y arte del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Previaje Registro de Prestadores CNRT
La arquitectura del Templo de Santo Domingo de Guzmán es típicamente barroca, con una impresionante fachada y una gran cúpula en el centro. El interior del templo es igualmente impresionante, con numerosos frescos y esculturas que decoran las paredes y el techo.
Entre las piezas de arte más destacadas del templo se encuentran una serie de frescos que narran la vida de Santo Domingo de Guzmán, el fundador de la orden dominica. También hay varias esculturas en madera tallada, entre ellas la de Santo Domingo y la de la Virgen de la Merced.
La Ruta del Vino Cafayate con PREVIAJE

Visitando el Templo de Santo Domingo de Guzmán
Los boletos para visitar el Templo de Santo Domingo de Guzmán pueden adquirirse en la entrada del templo. El precio de la entrada es de $80 MXN (aproximadamente $4 USD) para adultos y $40 MXN (aproximadamente $2 USD) para niños.
La Ruta del Vino Cafayate con PREVIAJE
Boletos para Templo de Santo Domingo de Guzmán
Las visitas guiadas están disponibles en español e inglés y se llevan a cabo a diario. Es recomendable llegar temprano para evitar las largas filas de espera.

Tarjeta de Visitante Regional en México
Además de admirar la arquitectura y el arte del templo, los visitantes también pueden asistir a misas y servicios religiosos que se llevan a cabo regularmente en el templo.
1 comentario sobre «Boletos para Templo de Santo Domingo de Guzmán»