Lecturas para Escritores, 20 mejores libros que recomienda Stephen King
Descubrí a Stephen King por primera vez cuando tenía 11 años, indirectamente a través de una niñera que me sentó frente a las telenovelas diarias y desapareció. La lectura para escritores no parecia estar en los planes de King todavia.
Contenido
Me aburría con Una vida para vivir y leía los montones de libros del mercado de masas que mi ausente tutor dejaba por ahí: novelas, misterios, thrillers y sí, incluso de terror.
Todo parecía estar conectado. Las novelas de King se parecían ciertamente a otros libros pulp atractivos y, como mínimo, sus primeras obras solían seguir una determinada fórmula que las hacía ideales para las adaptaciones de Hollywood. Pero durante muchos años, al pasar del terror a temas más amplios, la reputación cultural de King se elevó muy por encima de la de sus compañeros de género.
Se ha convertido en un escritor «serio», e incluso, gracias a su libro del 2000 On Writing -parte memoria, parte «libro de texto»- en una especie de escritor de escritores, pasando de las estanterías de los supermercados a las páginas de The Paris Review.
Pocos escritores contemporáneos desafían tanto la división un tanto arbitraria entre la literatura literaria y la llamada literatura de género como Stephen King, cuyo estatus ha provocado guerras de palabras como este reciente debate en Los Angeles Review of Books. Independientemente de los adjetivos que le lancen los críticos, King sigue adelante, publicando un libro tras otro, perfeccionando su oficio, compartiendo felizmente sus ideas y leyendo lo que
Prueba de su desprecio por el canon académico es su lista de lecturas para escritores, que adjuntó como apéndice a Sobre La Escritura. Autores superventas del género como Nelson DeMille, Thomas Harris y J. K. Rowling, que no necesita presentación, se sienta cómodamente junto a clásicos de la literatura como Dickens, Faulkner y Conrad. King recomienda autores realistas contemporáneos como Richard Bausch, John Irving y Annie Proulx, y ocasionalmente autores posmodernos o «pesados» como Don DeLillo o Cormac McCarthy. También incluye algunos libros de no ficción.
King presenta la lista con un descargo de responsabilidad: «No soy Oprah y este no es mi club de lectura. Estos son los que me han funcionado, eso es todo». A continuación, hemos extraído veinte buenos libros que recomienda a los aspirantes a escritores. King escribe que se trata de libros que le inspiraron directamente: «Sospecho que todos los libros de esta lista han influido de un modo u otro en los libros que he escrito». Para un escritor, dice que «muchos de estos libros pueden mostrarle nuevas formas de hacer su trabajo». ¿Y para el lector? «Son capaces de entretenerte. Ciertamente me entretuvieron».
Lectura para Escritores, solo 20 recomendaciones, hay más.
- Peter Abrahams, Revolution #9
- Paul Bowles, The Sheltering Sky
- Raymond Carver, Where I’m Calling From
- Joseph Conrad, Heart of Darkness
- Charles Dickens, Oliver Twist
- Alex Garland, The Beach
- William Golding, Lord of the Flies
- Pete Hamill, Why Sinatra Matters
- John Irving, A Widow for One Year
- Mary Karr, The Liars’ Club
- Tabitha King, Survivor
- Harper Lee, To Kill a Mockingbird
- W. Somerset Maugham, The Moon and Sixpence
- Cormac McCarthy, The Crossing
- Ian McEwan, The Cement Garden
- Joyce Carol Oates, Zombie
- Annie Proulx, Close Range: Wyoming Stories
- J.K. Rowling, Harry Potter and the Sorcerer’s Stone
- Kurt Vonnegut, Hocus Pocus
Josh Jones via Open Culture