John Coltrane El Creyente

Coltrane El Creyente

John Coltrane fue uno de los grandes genios musicales del siglo XX y, como algunos músicos antes que él, reconoció la relación entre las matemáticas y la música, una relación que permitía acercarse al entendimiento y a la experiencia de lo divino. John Coltrane es uno de los músicos más influyentes y venerados en la historia del jazz. Su virtuosismo en el saxofón, su innovador enfoque musical y su profundo compromiso espiritual lo convierten en una figura legendaria en el mundo de la música. Conocido por su búsqueda constante de la excelencia y su exploración de nuevas fronteras musicales, Coltrane dejó un legado duradero que continúa inspirando a músicos y oyentes hasta el día de hoy.

Su obra maestra, A Love Supreme (álbum que iba a llamarse Allah Supreme), es una oda a la divinidad basada en un poema a Dios: Coltrane toca una nota por cada sílaba del poema. Años antes de componer esta obra, Coltrane tuvo una experiencia religiosa que, según él, le permitió superar una larga adicción a las drogas.

Los primeros años y la evolución musical de Coltrane

John William Coltrane nació el 23 de septiembre de 1926 en Hamlet, Carolina del Norte. Desde temprana edad, mostró un interés por la música y aprendió a tocar el clarinete y el saxofón alto. A medida que se desarrollaba su talento, Coltrane comenzó a experimentar con diferentes estilos y técnicas, influenciado por músicos como Charlie Parker y Dizzy Gillespie.

En la década de 1950, Coltrane se unió a la legendaria banda de Miles Davis, donde perfeccionó su estilo y se convirtió en un solista destacado. Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando Coltrane alcanzó su máximo potencial artístico y espiritual.

La búsqueda espiritual de Coltrane

Durante la década de 1960, John Coltrane experimentó una transformación personal y espiritual que tuvo un profundo impacto en su música. Buscando una conexión más profunda con el mundo y su arte, Coltrane se adentró en estudios religiosos y filosóficos, explorando el hinduismo, el islam y el cristianismo.

Su profunda espiritualidad se reflejó en su música, especialmente en su álbum de 1964, «A Love Supreme». Esta obra maestra del jazz fusiona elementos de improvisación, ritmos africanos y una búsqueda espiritual en un todo cohesivo. «A Love Supreme» es considerado uno de los álbumes más influyentes de la historia del jazz y representa la cumbre de la creatividad de Coltrane.

El legado de Coltrane y su influencia en el jazz

El legado de John Coltrane trasciende su corta vida. Su enfoque innovador y su búsqueda incesante de la verdad y la belleza han inspirado a generaciones de músicos de jazz. Su técnica revolucionaria en el saxofón, su habilidad para improvisar y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música siguen siendo una referencia para muchos artistas.

Además de su impacto en el jazz, Coltrane también ha dejado una huella en otros géneros musicales, como el rock y el funk. Su experimentación con escalas y armonías extendidas ha influido en músicos de diversos estilos y ha ampliado los límites del lenguaje musical.

Las composiciones más destacadas de Coltrane

John Coltrane dejó un vasto catálogo de composiciones originales que capturan su genialidad musical. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  1. «Giant Steps» – Una composición desafiante y virtuosística que se ha convertido en un estándar del jazz.
  2. «Naima» – Una hermosa balada en honor a su esposa, Naima.
  3. «Equinox» – Un tema misterioso y atmosférico que destaca la habilidad de Coltrane para crear ambientes evocadores.
  4. «Impressions» – Una pieza enérgica y en constante evolución que permite a los músicos explorar diferentes texturas y emociones.

El reconocimiento y los premios de Coltrane

A lo largo de su carrera, John Coltrane recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución al mundo de la música. En 2007, fue galardonado póstumamente con un premio Grammy por su álbum «A Love Supreme» en la categoría de Mejor Álbum de Jazz en Larga Duración. Además, Coltrane fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991 y en el Salón de la Fama del Jazz en 2006.

El impacto duradero de Coltrane en la música

A pesar de su partida prematura en 1967, a los 40 años, el impacto de John Coltrane en la música perdura hasta el día de hoy. Su enfoque innovador, su virtuosismo en el saxofón y su búsqueda espiritual han dejado una marca indeleble en el jazz y en la música en general. Su legado continúa inspirando a músicos de todas las generaciones y su música sigue siendo admirada y disfrutada por millones de oyentes en todo el mundo.

En la última parte de su trabajo experimentó con la influencia de la espiritualidad oriental, particularmente el hinduismo.

Coltrane creía que ciertos sonidos y escalas eran capaces de detonar significados emocionales específicos y que la música podría incluso usarse para afectar la naturaleza o curar a las personas.

John Coltrane y el amor supremo

Grabada en diciembre de 1964 y publicada en 1965, A Love Supreme es la declaración personal de Coltrane sobre su fe en Dios y su conciencia de estar en un camino espiritual. «Ningún camino es fácil», escribe Coltrane en una oración al pie de sus propias notas de presentación del álbum, «pero todos vuelven a Dios».

 La pieza se compone de una progresión de cuatro suites. Los nombres de cada sección no están en el manuscrito, pero Coltrane los llamó finalmente «Acknowledgement», «Resolution», «Pursuance» y «Psalm».

En el manuscrito, Coltrane escribe que el motivo «A Love Supreme» debe «tocarse en todas las claves juntas». En la grabación de «Acknowledgement», Coltrane repite efectivamente el tema básico cerca del final en todas las tonalidades, como si agotara conscientemente todos los caminos. Como dice el historiador del jazz Lewis Porter, autor de John Coltrane: His Life and Music, a NPR:

John coltrane a Love Supreme

Coltrane terminó más o menos su improvisación, y acaba de empezar a tocar el motivo de «Love Supreme», pero cambia la tonalidad otra vez, otra vez, otra vez. Esto es algo muy inusual. No es la forma en que suele improvisar. No es realmente improvisado. Es algo que él hace. Y si realmente lo sigues, termina tocando este pequeño tema «Love Supreme» en las 12 claves posibles. Para mí, te está dando un mensaje aquí.

Coltrane creía que ciertos sonidos y escalas eran capaces de detonar significados emocionales específicos y que la música podría incluso usarse para afectar la naturaleza o curar a las personas.

En la sección IV del manuscrito, para la parte que más tarde se llamará «Salmo», Coltrane escribe que la pieza es una «recitación musical de la oración por la trompa», y es un «intento de alcanzar un nivel trascendente con armonías ascendentes de la orquesta hasta un nivel de estabilidad dichosa al final»

  • El músico debía entender las fuerzas subyacentes en el sonido, para aplicarlas y producir sonidos capaces de conducir las emociones e influir en las fuerzas naturales.

Este dibujo fue dado por John Coltrane al saxofonista Yusef Lateef en 1967 y éste lo incluyó en su texto Repository of Scales and Melodic Patterns.

Yusef Lateef

 

Lateef escribió que la música de Coltrane fue «un viaje espiritual» que «abraza los temas de una rica tradición de música autofisiopsíquica».

John Coltrane era consciente de la relación entre la música y las matemáticas y se interesó en la teoría de Einstein.

Stephon Alexander

Curiosamente, el físico y saxofonista Stephon Alexander ha argumentado que existen paralelos entre la música de Coltrane y la física de Einstein, particularmente en lo que se conoce como «círculo de Coltrane», una elaboración sobre el llamado «círculo de quintas», en el que se establecen las relaciones entre los 12 tonos de la escala cromática.

Alexander ve «el mismo principio geométrico que motivó la teoría cuántica de Einstein».Ninguna descripción parece fuera de lugar. El músico y bloguero Roel Hollander señala: “Thelonious Monk dijo una vez ‘Todos los músicos son inconscientemente matemáticos’. Sin embargo, músicos como John Coltrane han sido muy conscientes de las matemáticas de la música y las aplicaron conscientemente a sus obras ”.

Curiosidades acerca de John Coltrane y su Amor Supremo: La igleia de John Coltrane

Los fundadores, el Arzobispo Franzo King y la Reverenda Madre Marina King, comenzaron esta labor en 1971 bajo el nombre de «One Mind Temple Evolutionary Transitional Body of Christ». La inspiración llegó después de que la joven pareja viera a John Coltrane actuar en directo en San Francisco en el año 1965. Al haber sido criado en la Iglesia Pentecostal, Franzo King conocía la presencia del Señor cuando venía a través del poder del Espíritu Santo. Ver a John Coltrane y escuchar su sonido esa noche fue esa sensación familiar que conocía desde la infancia. Era la presencia de Dios. El Arzobispo King se refiere a esto como un «bautismo de sonido» que tocó sus corazones y mentes. Una investigación más profunda sobre este hombre demostró que no era sólo un «músico de jazz», sino uno que fue elegido para guiar a las almas de vuelta a Dios.

En su tesis, A Love Supreme, John Coltrane declara la omnipotencia de Dios y «nuestra necesidad y dependencia de Él». Da todas las alabanzas a Dios y anima al «querido oyente» a «…perseguirle en el camino recto…» y declara «…Sí, es verdad, buscad y encontraréis. Sólo a través de Él podemos conocer los más maravillosos otorgamientos…»

FAQs sobre John Coltrane:

¿Cuáles son las influencias musicales de John Coltrane?

John Coltrane fue influenciado por músicos como Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Thelonious Monk. También experimentó con diferentes estilos y técnicas a lo largo de su carrera.

¿Qué es «A Love Supreme» y por qué es tan importante?

«A Love Supreme» es un álbum de John Coltrane lanzado en 1964. Es considerado una obra maestra del jazz y representa la búsqueda espiritual y creativa de Coltrane. Es uno de los álbumes más influyentes de la historia del jazz.

¿Cuál es la composición más conocida de John Coltrane?

Una de las composiciones más conocidas de Coltrane es «Giant Steps». Es una pieza desafiante y virtuosa que ha sido adoptada como un estándar del jazz.

¿Cuál fue la influencia de John Coltrane en otros músicos?

La influencia de Coltrane se puede sentir en una amplia gama de músicos y géneros. Su técnica revolucionaria en el saxofón, su enfoque improvisacional y su búsqueda espiritual han inspirado a generaciones de músicos en el jazz y más allá.

¿Cuáles son algunos álbumes destacados de John Coltrane?

Además de «A Love Supreme», otros álbumes destacados de Coltrane incluyen «Giant Steps», «Blue Train» y «My Favorite Things». Cada uno de estos álbumes muestra la habilidad y la creatividad únicas de Coltrane.

¿Cuál es el legado de John Coltrane en la música?

El legado de John Coltrane perdura hasta el día de hoy. Su influencia en el jazz y su búsqueda constante de la excelencia han dejado una marca indeleble en la música. Su música sigue siendo admirada y su legado continúa inspirando a músicos de todas las generaciones.

Conclusión

John Coltrane fue mucho más que un músico talentoso. Fue un visionario, un creyente y un explorador incansable de la música y la espiritualidad. Su contribución al jazz y su búsqueda incesante de la excelencia lo convierten en una figura icónica y legendaria en la historia de la música. A través de su música, Coltrane trascendió las barreras y tocó el alma de las personas. Su legado perdura y su influencia se siente en cada nota que suena en el mundo del jazz.

Fuente: Open Culture

1 comentario en “John Coltrane El Creyente”

  1. Pingback: Folkestein - La Uva »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio