VASIJA SECRETA VIÑEDO

La Ruta del Vino Cafayate con PREVIAJE

La Ruta del Vino Cafayate con PREVIAJE es como una prolongación de la Ruta del Vino Calchaquí y su identidad está enmarcada dentro del Circuito Turístico -Temático de la Ruta del Vino de Salta.

Ruta Cafayate

Está conformada por la zona Cafayate-Langue, donde podrás acceder a tres Bodegas: Vinos y Bodegas Candia, Bodega La Rural, Cono Sur y Vasija Secreta. Dentro de su área turística está ubicada la zona de Cachi, conocida por su extensa tradición vitivinícola, que ofrece un patrimonio cultural y escenarios ineludibles para disfrutar de un excelente proyecto turístico.

En la provincia de Salta, Ruta del Vino Cafayate se lleva a cabo una actividad que lleva más de 100 años. Las bodegas, vinícolas y viñedos se encuentran ubicadas entre las provincias de Salta y Catamarca.

La Ruta del Vino Cafayate reúne a toda una comunidad, desde propietarios de viñedos y enólogos hasta restauradores y artistas locales. La vasta geografía de la región permite que el paisaje dicte cada aspecto de la producción de vino y los enólogos trabajan en estrecha colaboración con sus vecinos para crear vinos artesanales únicos.

RUTA CAFAYATE

Las añadas de la zona abarcan toda la gama: blancos claros y rosados hasta tintos profundos y taninos potentes.

El gusto, la vista, el olfato y el sonido se combinan para provocar una epifanía, un momento de comprensión que existe más allá del lenguaje.

PRE VIAJE 3 Sigue la reactivación en turismo

Ya se trabaja sobre la tercera edición del plan con un enfoque novedoso.

Aún no tiene fecha de inicio confirmada, pero sabe que comenzará a aplicarse luego de las vacaciones de invierno para apuntalar el turismo en las temporadas bajas, durante la segunda mitad del año.

Dijo Matías Lammens «La idea es que la gente viaje en una época del año que no es tan habitual y extender el tiempo de laburo en los destinos», precisó desde la cartera de Turismo.

Será para viajes después de las vacaciones de invierno y hasta fin de año, antes de la temporada de verano 2023, para incentivar el turismo durante las temporadas media y baja. 

El Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito disponible para ser usado en ese u otro destino de Argentina.

A diferencia de su edición anterior, que ofrecía crédito para viajar durante todo el año, el Previaje 3 podría utilizarse entre agosto y diciembre de 2022.

Funcionará igual a las ediciones anteriores: se utilizará una tarjeta precargada, y la devolución será la misma, con un tope de retorno de $ 100.000 para volver a usar en servicios turísticos.

Cafayate, Salta.

Cuando hablamos de bodegas rutas del vino, Cafayate no puede quedar fuera de la lista. Una de las más antiguas de la zona de Salta y Jujuy y la más reconocida a nivel internacional, posee un vino calificado como el mejor del mundo en más de 20 ocasiones. Sus torres se construyeron bajo las órdenes del Inca Pachacútec, quien ordenó que sus vasijas contuvieran vino para los festejos de recolección de cosechas. Sus vasijas secretas le permitieron al Inca mantener el vino dentro de su territorio sin que los españoles lo descubrieran.

 VASIJA-SECRETA-VIÑEDO
VASIJA SECRETA VIÑEDO

La RUTA VINICOLA con PREVIAJE Cafayate, es la ruta del vino más antigua de la Argentina. Una experiencia para aquellos que buscan encontrarse con nuestras tradiciones y cultura vitivinícola. Por esta razón cuentan con el apoyo de empresas turólogas argentinas y extranjeras.

El impulso y la modernización de la vitivinicultura salteña se traducen en una considerable expansión del cultivo de la vid, considerando además la recuperación de las hectáreas destruidas en el terremoto de 1995. Desde el año 2000 hasta la actualidad la superficie de viñedos se expandió en Argentina un 13,6%; con importantes inversiones económicas en los últimos años para mejorar los procesos productivos en los Valles Calchaquíes el resultado fue el doble, un 28% al sumar 602 nuevas hectáreas, llegando a una superficie total de 2635 ha en enero de 2013.

Bodega Vasija Secreta

Bodega Vasija Secreta, una bodega centenaria, te lleva a sus viñedos y hace degustar su exquisito vino Torrontés Dulce, en Cafayate Salta.

VASIJA SECRETA BODEGA
VASIJA SECRETA BODEGA

Vasija Secreta es una bodega dedicada a la crianza de uva torrontés para producir un vino con notas de fruta ahumada y de melocotón maduro.

Brindar la oportunidad de aprender y sentir el proceso de elaboración del vino en las bodegas más antiguas del país, es parte del compromiso que tiene el Destilador Inmobiliario con sus clientes.

Esto es lo que está en juego con la Ruta del Vino argentina.

La bodega Argentina «Vasija Secreta» cuidadosamente cultiva sus viñedos, elaborando vinos a partir de variedades autóctonas como el Malbec, Torrontés y Torrontés Moscatel. Todos sus vinos son elaborados en sus 5 bodegas para la exportación y consumo nacional.

Luego de casi un siglo de funcionamiento, se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la región y sigue creciendo con la ilusión y compromiso de mantener ese trabajo artesanal que los hace diferentes a todas las demás.

Hoy en día, las exportaciones de vinos desde la provincia salteña son una realidad. A una cantidad importante de bodegas que exportan de Salta, se le suma a la ya conocida en otros países, Villa Maria, Edego Pissarrini y Bernardo Gutiérrez.

Inaugurada en 1893 en el departamento Cafayate, el viñedo San Isidro se encuentra dentro de la Bodega Argentina Tres Ríos, una empresa familiar fundada hace casi 140 años y que hoy es presidido por su tercera generación de socios.

Una bodega centenaria

En la actualidad se exportan desde la provincia de Salta 1.200.000 botellas de vinos premium a 30 países de todo el mundo, llegando a más de 60.000 puntos de venta.

Finalmente la Bodega, junto con sus emblemáticos vinos se ha transformado en un atractivo destino turístico que en el día a día recibe a más de 15.000 visitantes, visitantes que no solo disfrutan de los vinos sino también de uno de los mejores lugares para el alojamiento y el turismo rural del país.

Cachi Capital Nacional del Vino

Cachi es una pequeña localidad cabecera del departamento homónimo, ubicada dentro de los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta, norte de la República Argentina. Esta zona posee un clima templado y suelo rocoso con fértiles tierras no aptas para la agricultura y varios valles hacia donde se dirigen los ríos en época de lluvias dando como resultado unos frutales y viñedos excelentes. Por este motivo Cachi es reconocida como la capital nacional del vino.

La historia de nuestros vinos, de Malbec en Salta, se remonta a 1880, cuando el primer criollo francés especialista en vinificación y exportaciones de vino, Andrés Chicoye, un joven de origen provenzal y bien intencionado en su trabajo y conocimiento profundo del tema, llega al sur argentino en busca de su oportunidad, no tardando en descubrir la riqueza del suelo y la tradición del cultivo de la uva.

Cachi es una pequeña localidad cabecera del departamento homónimo, ubicada dentro de los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta, norte de la República Argentina.

Cachi

Te puede interesar

El Carnaval: la fiesta más colorida del mundo

7 Productos esenciales para viajes livianos

Viajar Liviano por Latinoamérica: Consejos y Trucos Esenciales

Bares Notables en Buenos Aires

Templo de Santo Domingo de Guzmán – La Iglesia de Oro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio