Oaxaca de Juarez La Ciudad Detenida

Oaxaca de Juarez La Ciudad en Foco

Aunque sea jade: se quiebra; aunque sea oro, se hiende, y aun el plumaje de quetzal se desgarra: ¡No por siempre en la tierra: sólo breve tiempo aquí!”
Nezahualcóyotl, poeta.

Oaxaca es una ciudad en el suroeste de México que ha sido habitada desde tiempos prehispánicos. La región de Oaxaca era hogar de varias culturas indígenas importantes, incluyendo a los zapotecas y los mixtecos. La ciudad de Oaxaca fue fundada por los españoles en 1529, pero la región había sido conquistada por Hernán Cortés en 1521.

La ciudad de Oaxaca tiene una rica historia y cultura que se refleja en su arquitectura colonial, su gastronomía y sus tradiciones indígenas. El centro histórico de la ciudad es una muestra impresionante de arquitectura colonial española, con edificios de estilo barroco y neoclásico que datan de los siglos XVII y XVIII. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los edificios más notables de la ciudad y un punto de referencia icónico.

Oaxaca es también famosa por su gastronomía, que es una mezcla de influencias indígenas y españolas. Los platillos típicos incluyen el mole, una salsa espesa hecha de chiles y especias, y los tamales, que son envueltos de masa de maíz rellenos de carnes, verduras o chiles.

Además de su arquitectura y gastronomía, Oaxaca también es conocida por sus tradiciones indígenas, que se mantienen vivas a través de festivales y ceremonias. El Día de los Muertos, por ejemplo, es una celebración importante en la que se honra a los difuntos con altares decorados con flores y comida.

En resumen, Oaxaca es una ciudad con una rica historia y cultura que se refleja en su arquitectura colonial, su gastronomía y sus tradiciones indígenas.

«Buenos días Oaxaca,

solo les vengo a decir

que acabamos de llegar,

medio viaje fue subir

y medio viaje bajar»

«La montaña atravesamos

y la friega fue inclemente,

pero ¡que tal!,¡ya llegamos,

Tuxtepec está presente!»

Poema “Flor de piña” escrito por el artista tuxtepecano Felipe Matías Velasco.

Hacer Foco
Hacer Foco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *