La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ofrece servicios de transporte en Argentina y cuenta con regulaciones específicas para garantizar la seguridad y accesibilidad de los pasajeros, incluyendo aquellos con discapacidad. Si por alguna razón necesitas cancelar una reserva de pasajes CNRT, aquí te mostramos los pasos que debes seguir.
Contenido

Cancelar reserva de pasajes CNRT
- Comunícate con la empresa de transporte: lo primero que debes hacer para cancelar una reserva de pasajes CNRT es comunicarte con la empresa de transporte con la que realizaste la reserva. Puedes hacerlo a través de su sitio web, teléfono o correo electrónico.
- Solicita la cancelación: una vez que estés en contacto con la empresa de transporte, solicita la cancelación de la reserva y explica las razones por las que deseas cancelarla.
- Infórmate sobre las políticas de cancelación: es importante que te informes sobre las políticas de cancelación de la empresa de transporte para evitar sorpresas desagradables. Algunas empresas pueden cobrar una tarifa por cancelación y los plazos y condiciones para cancelar una reserva pueden variar dependiendo del tipo de servicio contratado.
- Confirma la cancelación: asegúrate de confirmar la cancelación de la reserva con la empresa de transporte y guarda el número de referencia de la cancelación.
- Reembolso: si has pagado por adelantado el pasaje, pregunta sobre el proceso de reembolso. Ten en cuenta que algunas empresas pueden tardar en procesar el reembolso, así que ten paciencia y sigue las instrucciones de la empresa para recibir tu dinero de vuelta.

Siguiendo estos pasos podrás cancelar una reserva de pasajes CNRT sin problemas. Recuerda que es importante informarte previamente sobre las políticas de cancelación de la empresa de transporte para evitar sorpresas desagradables.
Para cancelar una reserva de pasajes en el CNRT, ingresa a la página web de Reservar Pasajes[1], selecciona la opción MIS SOLICITUDES, busca el viaje que deseas cancelar y haz click en el botón ANULAR SOLICITUD[1]. Esto es independiente de si la reserva fue realizada con certificado de discapacidad o no[2][3]. Si deseas devolver un pasaje de micro, ingresa a Devolver mi Pasaje[4], completa la información requerida con los datos del pasaje y presiona “Buscar”[4].
Reembolso de pasajes CNRT
Los pasajeros de micros de larga distancia tienen derecho a devolver sus pasajes y recuperar parte del dinero pagado[2]. Si el usuario avisa antes de la hora prevista para la partida, puede reclamar que le reintegren la mayor cantidad posible del valor abonado[2]. Si es el transportador quien cancela el viaje, o hubo interrupciones durante el trayecto, el pasajero puede reclamar que le reintegren lo que pagó por el boleto[2]. Los pasajeros pueden devolver sus pasajes en Centraldepasajes.com hasta 1 hora antes del horario de su partida[3].
CNRT Pasajes discapacitados por internet
El Ministerio de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) establecen los siguientes descuentos para los reembolsos: si se solicita entre las 24 hs. y hasta 3 horas previas a la salida del servicio, se descontará un 30% del valor del boleto; si se solicita entre las 48 hs. y las 24 hs. anteriores a la salida del servicio, se descontará un 20% del valor; si se solicita con una antelación mayor a 48 hs., se descontará un 10%[1]. Además, hay un cargo adicional de 5% por gastos administrativos[3].
Pasos para solicitar y gestionar reservas de pasajes en la CNRT
Acción | Paso |
---|---|
Solicitar pasajes en la CNRT | 1. Ingresar a www.argentina.gob.ar/cnrt |
2. Generar la reserva de pasaje | |
3. Esperar que la empresa envíe el pasaje al correo electrónico declaradoHacer seguimiento de pedidos1. Acceder a «Mis solicitudes» en la parte superior derecha de la pantallaModificar preferencia de viaje, datos de acompañante o anular pasajes/reservas1. Acceder a «Mis solicitudes» en la parte superior derecha de la pantallaPersonas con CUD o credencial INCUCAI1. Tienen derecho a viajar gratis en servicios nacionales y reservar pasajes remotamenteSolicitar reserva con certificado de discapacidad (no CUD)1. Estar dado de alta como usuario en el sistema2. Enviar copia de la credencial No CUD y del DNI por correo electrónico a: [email protected] |
Formulario de reembolso de pasajes CNRT
El formulario de devolución de pasajes del CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) permite a los usuarios y usuarias devolver sus pasajes si deciden no viajar[1][3]. El monto de la devolución será proporcional a la fecha en que el pasaje sea devuelto, sin importar la modalidad de pago[3]. Desde las 48 horas y hasta las 24 horas anteriores a la salida del vehículo, se devolverá el 80% del valor del pasaje[3].
Si la empresa cancela el viaje o sufre interrupciones durante el mismo, también se deberá devolver el importe del pasaje[3]. Para cancelar un pasaje, los usuarios deben ingresar al sistema y realizar la cancelación antes de que salga el vehículo. Esto se puede hacer desde la opción «MIS SOLICITUDES» en la página web Reservapasajes.cnrt.gob.ar[1], donde se encontrará un botón para anular el pasaje[2][4]. Si el pasaje no llega a tiempo, los usuarios deben esperar a que sea emitido por la transportista hasta 48 horas antes de la salida del vehículo[4].

C.N.R.T. Devolución De Pasajes
La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la autoridad competente en Argentina para la regulación y control de los servicios de transporte terrestre, incluyendo el transporte de pasajeros. En cuanto a la devolución de pasajes, la CNRT establece las siguientes pautas:
- Si el pasajero cancela el viaje con 6 horas de anticipación, la empresa de transporte debe devolverle el importe íntegro del pasaje.
- Si el pasajero cancela el viaje con menos de 6 horas de anticipación, la empresa de transporte puede retener un porcentaje del precio del pasaje, de acuerdo a lo establecido en la reglamentación vigente.
- Si el pasajero no se presenta a tomar el viaje, la empresa de transporte puede retener el importe del pasaje.
En caso de que el pasajero no pueda realizar el viaje por causas de fuerza mayor, como una enfermedad o un accidente, la empresa de transporte puede solicitar documentación que acredite dicha situación. En estos casos, la empresa de transporte debe devolver el importe íntegro del pasaje al pasajero.
Es importante destacar que estas pautas son las establecidas por la CNRT, pero que cada empresa de transporte puede tener sus propias políticas de devolución de pasajes, las cuales deben estar detalladas en los términos y condiciones de venta de pasajes. En caso de dudas o reclamos, el pasajero puede dirigirse a la CNRT o a las autoridades provinciales de transporte correspondientes.

Reserva De Pasajes CNRT
La CNRT (Comisión Nacional de Regulación del transporte) es la autoridad competente en Argentina para la regulación y control de los servicios de transporte terrestre, incluyendo el transporte de pasajeros. Sin embargo, la CNRT no es responsable de la reserva de pasajes de transporte terrestre.
Para reservar un pasaje de transporte terrestre en Argentina, se pueden realizar las siguientes acciones:
- Comprar el pasaje en forma presencial en las boleterías de las empresas de transporte o en agencias de venta de pasajes.
- Comprar el pasaje en línea a través de la página web de la empresa de transporte o de agencias de venta de pasajes en línea.
- Comprar el pasaje por teléfono llamando a las empresas de transporte o a agencias de venta de pasajes telefónicas.
Es importante tener en cuenta que las políticas de reserva de pasajes pueden variar de una empresa de transporte a otra. Algunas empresas permiten la reserva de pasajes con anticipación, mientras que otras solo permiten la compra de pasajes en el momento de la salida. Además, algunas empresas pueden cobrar un recargo por la reserva de pasajes.
En caso de tener alguna consulta o reclamo sobre la reserva de pasajes, se recomienda contactar directamente con la empresa de transporte correspondiente o con la agencia de venta de pasajes en línea o telefónica.
Solicitar Pasajes CNRT Discapacidad
Las personas con discapacidad en Argentina tienen derecho a obtener pasajes de transporte terrestre con descuento, según lo establecido por la ley nacional N° 22.431 y su decreto reglamentario N° 38/2004. Para solicitar un pasaje con descuento por discapacidad, se deben seguir los siguientes pasos:
- Obtener el certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud, que acredite la condición de discapacidad del pasajero. Este certificado debe tener una vigencia de hasta 5 años.
- Presentar el certificado de discapacidad en la boletería de la empresa de transporte o en la agencia de venta de pasajes. En este momento, se debe solicitar el pasaje con descuento por discapacidad.
- Pagar el pasaje con el descuento correspondiente, que puede variar según la empresa de transporte y el destino del viaje. El descuento debe ser de al menos un 30% sobre el precio del pasaje común.
Es importante tener en cuenta que, para obtener el pasaje con descuento por discapacidad, el pasajero debe presentar el certificado de discapacidad original y una copia, junto con su documento de identidad. Además, el pasajero debe ser el titular del certificado de discapacidad o estar acompañado por una persona que lo sea.
En caso de tener alguna consulta o problema en la obtención del pasaje con descuento por discapacidad, se recomienda contactar con la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) o con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, que pueden brindar información y asesoramiento sobre los derechos de las personas con discapacidad en el transporte terrestre.
CNRT Pasajes Teléfono
Si necesitas comunicarte con la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) de Argentina para realizar consultas o reclamos relacionados con el transporte terrestre, puedes hacerlo a través de los siguientes números telefónicos:
- Para consultas generales: 0800-333-0300 (línea gratuita). de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
- Para reclamos y denuncias: (011) 4309-9555 (línea fija).
Al llamar a cualquiera de estos números telefónicos, se te pedirá que selecciones la opción correspondiente a tu consulta o reclamo. Es posible que debas esperar algunos minutos antes de que un operador esté disponible para atender tu llamada, especialmente durante los horarios pico o los días festivos.
También es posible contactar a la CNRT a través de su sitio web oficial, donde se brindan información detallada sobre los servicios de transporte terrestre regulados por la comisión, así como formularios de contacto para realizar consultas o reclamos en línea.
Como Cancelar Pasaje De Discapacidad
Para cancelar un pasaje de discapacidad, se deben seguir los mismos procedimientos que para cancelar cualquier otro tipo de pasaje de transporte terrestre en Argentina. En general, las políticas de cancelación pueden variar según la empresa de transporte, pero las pautas generales son las siguientes:
- Si la cancelación se realiza con al menos 6 horas de anticipación al horario de partida del servicio, la empresa debe devolver el importe total del pasaje.
- Si la cancelación se realiza con menos de 6 horas de anticipación, la empresa puede retener un porcentaje del precio del pasaje, según lo establecido en la normativa vigente.
Es importante tener en cuenta que para solicitar la devolución del importe del pasaje, se deberá presentar el boleto original y los documentos que acrediten la discapacidad del pasajero, como el certificado de discapacidad o la credencial emitida por la autoridad competente. Además, algunas empresas pueden requerir documentación adicional, como una carta médica o un certificado de internación en caso de enfermedad o imposibilidad de viajar.
En caso de tener dudas o consultas sobre la cancelación de un pasaje de discapacidad, se recomienda contactar directamente con la empresa de transporte correspondiente para obtener información precisa sobre sus políticas y procedimientos.

¿Cómo puedo cancelar una reserva de pasajes en la CNRT?
Puede cancelar su reserva de pasajes en la CNRT contactando a la empresa de transporte a través de los canales de comunicación establecidos para ello. Es importante tener en cuenta que pueden aplicarse cargos por cancelación según las políticas de la empresa.
¿Cuál es el plazo para cancelar una reserva de pasajes en la CNRT?
El plazo para cancelar una reserva de pasajes en la CNRT puede variar según la política de cada empresa de transporte. Se recomienda verificar los términos y condiciones de la reserva al momento de realizarla.
¿Qué sucede si cancelo mi reserva de pasajes en la CNRT después del plazo establecido?
Si cancela su reserva de pasajes en la CNRT después del plazo establecido, es posible que se le cobre una tarifa de cancelación. En algunos casos, es posible que no se reembolse el costo del pasaje.
¿Cómo recibiré mi reembolso después de cancelar una reserva de pasajes en la CNRT?
El proceso de reembolso después de cancelar una reserva de pasajes en la CNRT varía según la política de cada empresa de transporte. En algunos casos, el reembolso se acreditará en la misma forma de pago utilizada al momento de la reserva, mientras que en otros casos se puede solicitar que se emita un crédito para futuras compras.
¿Es posible modificar una reserva de pasajes en la CNRT en lugar de cancelarla?
En algunos casos, es posible modificar una reserva de pasajes en la CNRT en lugar de cancelarla. Sin embargo, esto dependerá de la política de cada empresa de transporte y de la disponibilidad de los pasajes solicitados para la nueva fecha o hora. Es recomendable verificar los términos y condiciones de la reserva para conocer las opciones disponibles en caso de querer realizar una modificación.
En resumen, cancelar una reserva de pasajes en la CNRT puede variar según la política de cada empresa de transporte. Es importante verificar los términos y condiciones al momento de realizar la reserva para conocer los plazos y cargos por cancelación que pudieran aplicar. Si tiene alguna duda, puede contactar a la empresa de transporte para recibir asistencia y aclarar cualquier inquietud.