Procrear Lotes con Servicios para Jóvenes: ¡Inscríbete Hoy!

  1. Ser ciudadano argentino o extranjero con residencia permanente mayor a cinco años.
  2. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  3. Tu grupo familiar debe tener ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, en el rango de 1,5 a 8 SMVyM.
  4. Tener entre 18 y 35 años al momento de la inscripción.
  5. No tener propiedades registradas a tu nombre ni de ningún miembro de tu grupo familiar, salvo excepciones.
  6. No haber sido beneficiario/a de planes de vivienda en los últimos 10 años.
  7. No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 meses.
  8. Registrar Situación 1-Normal en la consulta financiera por CUIL en el BCRA en los últimos 12 meses.
  9. Tener al menos 12 meses de antigüedad en la actividad laboral (empleados e independientes). En el caso de independientes, la antigüedad se considera desde la fecha de inscripción en el régimen correspondiente.

Preguntas Frecuentes sobre Procrear Lotes con Servicios

¿Cuál es el objetivo del Programa Procrear Lotes con Servicios?

El objetivo es brindar a los jóvenes entre 18 y 35 años la oportunidad de acceder al crédito hipotecario para adquirir lotes con servicios y construir su hogar.

¿Cuáles son los requisitos de edad para participar?

Debes tener entre 18 y 35 años al momento de la inscripción para ser elegible.

¿Puedo acceder al crédito si no tengo ingresos formales?

Sí, se aceptan ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, siempre que estén en el rango de 1,5 a 8 SMVyM.

¿Cómo se ajusta el crédito hipotecario?

El crédito se ajusta mediante el coeficiente Casa Propia y ofrece una tasa fija durante los primeros seis meses.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el crédito?

Los plazos máximos de pago son de hasta 30 años, con cuotas que varían según tu situación y el tipo de lote.

¿Puedo adquirir el lote con otra persona?

Sí, puedes incluir un cotitular, y en caso de estar casado, el cónyuge se considera automáticamente cotitular.

¿Qué pasa si se rompe el vínculo con mi cotitular después de la inscripción?

Si se rompe el vínculo declarado en el formulario de inscripción, tanto el titular como el cotitular quedan inhabilitados para acceder al crédito. Deberán inscribirse en un nuevo sorteo si se presenta esa oportunidad.

¿Cuánto tiempo de antigüedad laboral se requiere?

Se requiere un mínimo de 12 meses de antigüedad laboral, y se consideran situaciones especiales para empleados públicos y trabajadores independientes.

¿Qué tipo de lotes puedo adquirir con el crédito?

El crédito está destinado a la adquisición de un lote de terreno para la construcción de una vivienda familiar de ocupación permanente.

¿Cuántos lotes están disponibles en el Programa Procrear Lotes con Servicios?

El programa cuenta con más de 70 predios en todo el país, brindando opciones en diversas ubicaciones.

¿Puedo aplicar si ya he sido beneficiario/a de otros planes de vivienda?

No, si has sido beneficiario/a de planes de vivienda en los últimos 10 años, no podrás aplicar en esta modalidad.

¿Dónde encuentro más información sobre el Programa Procrear Lotes con Servicios?

Puedes encontrar información detallada en la página oficial del Programa Procrear y en los canales de comunicación del Gobierno Nacional.

¡Con Procrear Lotes con Servicios, estás un paso más cerca de hacer realidad tu sueño de tener tu propio hogar! No pierdas la oportunidad de inscribirte y comenzar esta emocionante travesía hacia la seguridad y el arraigo en el lugar que amas.

Hacer Foco
Hacer Foco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *