Conseguir Mi SUBE

Conseguir Mi SUBE

Registrar Mi SUBE

Conseguir Mi SUBE 2022
Conseguir Mi SUBE 2022

Actualización al 16 de Marzo 2023

Se informa que a partir de la fecha, se ha aumentado el límite de saldo máximo permitido en la tarjeta SUBE a 4800 pesos.

Es importante recordar que la carga de la tarjeta SUBE se puede realizar tanto de manera presencial como electrónica, a través de la aplicación Carga SUBE, homebanking o cajeros automáticos. Luego de cargar de forma virtual, el saldo debe ser acreditado mediante la app Carga SUBE o una Terminal Automática.

Asimismo, se recomienda que se registre la tarjeta en línea para obtener descuentos por Tarifa Social o Boleto Estudiantil, así como para llevar a cabo otros trámites, como la recuperación del saldo en caso de extravío, rotura o robo, entre otros beneficios ofrecidos por SUBE.

Para obtener más información al respecto, se puede contactar a través de las redes sociales oficiales en Facebook, Twitter e Instagram, el chatbot SUBi o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).

Creá tu cuenta con el n° de tu tarjeta SUBE y tus datos personales a través de:

  1. Este formulario.
  2. 0800-777-SUBE (7823) opción 3.
  3. Centro de Atención, presentando tu documento de identidad.
  4. App SUBE (disponible para Android o iOS).

El Sistema de Boleto Electrónico Unificado, más conocido como SUBE, es un sistema implementado en Argentina desde 2011 que permite a cada usuario pagar con su respectiva tarjeta inteligente los viajes en colectivos, subtes, trenes y, desde enero de 2019, en las lanchas Tigre2, tanto en el transporte público del Gran Buenos Aires (AMBA) como en las líneas de colectivos de las siguientes ciudades: Junín, Mar del Plata, Villa Gesell, Partido de La Costa, Pinamar, General Pico, Necochea, Bahía Blanca, Resistencia, Corrientes, Neuquén, Río Grande, Ushuaia, Formosa, Paraná, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, San Juan y Mendoza, entre otros. 3

En tanto que la cartera que comanda Alexis Guerrera comunicó que mantendrá el beneficio de Tarifa Social, que permite viajar con 55% de descuento en el boleto a los beneficiados con atribuciones sociales otorgados por el Estado Nacional.

Mientras que para los que viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires, continuará en vigencia el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas.

El descuento es del 50% de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75% menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje.

La Tarjeta SUBE es similar a otras soluciones implantadas en ciudades con alta densidad de población, tanto en Argentina (Rosario, Córdoba, Posadas, Salta o San Miguel de Tucumán) como en el resto del mundo (Londres, París, Hong Kong, Seúl, Río de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá, México, Santiago de Chile, Asunción, Montevideo o Andalucía).

¿Cómo se saca el SUBE?

Podés comprar tu tarjeta en los Puntos SUBE ubicados en agencias de lotería, estaciones de tren o subte y locales comerciales.

Aumento Tarjeta SUBE

TransporteTarifa GeneralTarifa con Tarifa Social
Colectivos 0-3 km$ 37,10$ 16,70
Colectivos 3-6 km$ 41,34$ 18,60
Colectivos 6-12 km$ 44,52$ 20,03
Colectivos 12-27 km$ 47,70$ 21,46
Colectivos más de 27 km$ 50,88$ 22,89
Trenes Mitre, Sarmiento y San Martín – Tramo 1$ 23,32$ 10,49
Trenes Mitre, Sarmiento y San Martín – Tramo 2$ 29,68$ 13,36
Trenes Mitre, Sarmiento y San Martín – Tramo 3$ 37,10$ 16,70
Tren de la Costa – Tarifa General$ 23,32$ 10,49
Roca – Tramo 1$ 18,02$ 8,11
Roca – Tramo 2$ 23,32$ 10,49
Roca – Tramo 3$ 28,62$ 12,88
Belgrano Norte – Tramo 1$ 18,02$ 8,11
Belgrano Norte – Tramo 2$ 23,32$ 10,49
Belgrano Norte – Tramo 3$ 28,62$ 12,88
Urquiza – Tramo 1$ 18,02$ 8,11
Urquiza – Tramo 2$ 23,32$ 10,49
Urquiza – Tramo 3$ 28,62$ 12,88
Belgrano Sur – Tramo 1$ 18,02$ 8,11
Belgrano Sur – Tramo 2$ 23,32$ 10,49
Belgrano Sur – Tramo 3$ 28,62$ 12,88
Subte y Premetro – 1 a 20 viajes por mes$ 42$ 0
Subte y Premetro – 21 a 30 viajes por mes$ 33,60$ 0
Subte y Premetro – 31 a 40 viajes por mes$ 29,40$ 0
Subte y Premetro – 41 o más viajes por mes$ 25,20$ 0
Premetro – Tarifa General$ 15$ 15
Aumento Tarjeta SUBE

¿Cómo cargar la tarjeta SUBE con el celular?

Lo primero que hay que hacer es cargar saldo en la tarjeta SUBE a través de Mercado Pago, Ualá o de una entidad bancaria. Paso seguido, el usuario deberá descargar en su celular la app móvil «Carga SUBE«.

Es importante destacar que esta función solo está disponible para teléfonos con sistema operativo Android.

¿Cómo saber si tengo una SUBE a mi nombre?

 Lo único que se debe hacer es ingresar el número de documento del usuario AQUI, y así sabrá cuál es la SUBE asociada al nombre. O a la inversa, ingresar el número de la SUBE, y aparecerán los últimos dígitos del DNI asociado a la tarjeta.

Puntos de Carga SUBE en Ciudad de Buenos Aires

Agronomia – Almagro – Balvanera – Barracas – Belgrano – Boca – Boedo – Caballito – Chacarita – Coghlan – Colegiales – Constitucion – Flores – Floresta – La Paternal – Liniers – Mataderos – Monserrat – Monte Castro – Nueva Pompeya – Nuñez – Palermo – Parque Avellaneda – Parque Chacabuco – Parque Chas – Parque Patricios – Puerto Madero – Recoleta – Retiro – Saavedra – San Cristobal – San Nicolas – San Telmo – Velez Sarsfield – Versalles – Villa Crespo – Villa del Parque – Villa Devoto – Villa Gral. Mitre – Villa Lugano – Villa Luro – Villa Ortuzar – Villa Pueyrredon – Villa Real – Villa Riachuelo – Villa Santa Rita – Villa Soldati – Villa Urquiza

Puntos de Carga SUBE en la Provincia de Buenos Aires

9 de Abril – Abasto – Acassuso – Adrogue – Alberti – Alejandro Korn – Avellaneda – Banfield – Bella Vista – Benavidez – Berazategui – Berisso – Bernal – Bosques – Boulogne – Burzaco – Campana – Cañuelas – Capilla del Señor – Carapachay – Carlos Spegazzini – Caseros – Castelar – City Bell – Ciudadela – Claypole – Del Viso – Dock Sud – Don Torcuato – El Jaguel – El Palomar – Ensenada – Escobar – Esteban Echeverria – Ezeiza – Ezpeleta – Florencio Varela – Florida – Garin – Gerli – Glew – Gonzalez Catan – Gral. Las Heras – Gral. Pacheco – Gral. Rodriguez – Grand Bourg – Gregorio de Laferrere – Guernica – Haedo – Hurlingham – Ing. Maschwitz – Isidro Casanova – Ituzaingo – Jauregui – Jose C. Paz – Jose Ingenieros – Jose Leon Suarez – La Plata – La Tablada – Lanus – Libertad – Llavallol – Loma Hermosa – Lomas de Zamora – Lomas del Mirador – Longchamps – Los Cardales – Los Polvorines – Luis Guillon – Lujan – Magdalena – Malvinas Argentinas – Maquinista Savio – Marcos Paz – Mariano Acosta – Martin Coronado – Martinez – Mercedes – Merlo – Monte Chingolo – Monte Grande – Moreno – Moron – Munro – Olivos – Open Door – Pablo Nogues – Paso del Rey – Pilar – Pontevedra – Presidente Derqui – Quilmes – Rafael Calzada – Rafael Castillo – Ramos Mejia – Remedios de Escalada – Rojas – San Andres – San Andres de Giles – San Antonio de Padua – San Fernando – San Francisco Solano – San Isidro – San Justo – San Martin – San Miguel – San Vicente – Santos Lugares – Sarandi – Sourdeaux – Tapiales – Temperley – Tigre – Tortuguitas – Tres de Febrero – Tristan Suarez – Trujui – Valentin Alsina – Vicente Lopez – Victoria – Villa Adelina – Villa Ballester – Villa Bosch – Villa de Mayo – Villa Dominico – Villa La Florida – Villa Lynch – Villa Madero – Villa Martelli – Villa Rosa – Virrey del Pino – Virreyes – Wilde – Zarate

En La Costa Atlántica usa la SUBE

Si te vas de vacaciones a la Costa Atlántica no te olvides de llevar tu tarjeta SUBE para moverte en transporte público de forma fácil y segura.

• Partido de la Costa

• Pinamar

• Villa Gesell

• Mar del Plata

• Necochea

Recordá que podés cargar tu tarjeta 100% desde tu celular con la app Carga SUBE y luego acreditar en la Terminal Automática más cercana o Dispositivo de Conexión Móvil. También podés hacer la carga de manera presencial en cualquier Punto SUBE.

Podés conseguir tu Tarjeta SUBE en los siguientes puntos de obtención. Una vez que la tengas, te recomendamos registrar tu SUBE en el sitio web de SUBE para realizar trámites online, acceder a descuentos como la Tarifa Social y el Boleto Estudiantil y recuperar el saldo en caso de pérdida, rotura o robo.

¿No es capaz de ver los números de la SUBE?

El uso de la SUBE puede hacer que se borren sus números, pero hay varias opciones para resolverlo.

En caso de que tengas la app Carga SUBE o el dispositivo de Conexión Móvil, al revisar tu saldo te especificará el número de tu SUBE.

O consultalos en la web ingresando a tu cuenta SUBE.

Si tu celular no es compatible escribinos en Facebook y Twitter para que te puedan ayudar.

¿Cómo sacar el boleto estudiantil 2022?

Dirígete al punto de registro seleccionado con DNI y fotocopia. Apoyá tu SUBE en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil para aplicar el beneficio. Imprimí la credencial y cuando viajes indicale al chofer si sos estudiante primario o secundario

¿Cómo sacar el boleto educativo con la SUBE?

Para poder solicitarlo, debés ser Ciudadano Digital, completar e imprimir el formulario correspondiente. La Secretaría de Bienestar cuenta con una oficina destinada a la atención del público. En esta, se le facilita a los estudiantes toda la papelería necesaria para la solicitud del beneficio.

Pequeña historia de la SUBE

La distribución de las tarjetas inicialmente se realizó de manera gratuita; solamente se debía completar un formulario y presentar un documento que valide la identidad del solicitante. Para tal fin, se inició una fuerte campaña de promoción y se dispusieron centros de obtención.

Desde marzo de 2019, la tarjeta tiene un costo de $90.

Una vez obtenida la tarjeta, el usuario debe realizar una carga para empezar a viajar. El monto máximo que se puede tener en la tarjeta es de $1.800.

Tarjeta SUBE en Bahia Blanca

Tarjeta SUBE en Necochea

Seguir leyendo

Calendario 2023 Argentina con feriados

Certificación negativa para comprar dolares

PRACTICA: Programa de capacitación y empleo para jóvenes en situación de desempleo

Ospecor vacaciones 2023

Carga SUBE no acredita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio