¿No tenés licencia nacional de conducir?
Si vas a manejar un vehículo particular o profesional (un vehículo o moto) obtené tu Licencia Nacional de Conducir.
Contenido
¿Qué necesito para sacar la Licencia Nacional de Conducir?
Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás.
Consultá las clases y su vigencia.
Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
Saber leer.
Si sacás la licencia profesional (clase C, D y E), saber escribir.
DNI original y copia.
Si sacás clase D, certificado de antecedentes penales.
Los municipios pueden tener distintos o más requisitos que se agregan a los mencionados anteriormente.
¿Cómo hago?
Imprimí la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para abonar previamente.
Si sos de provincia de Buenos Aires
generá la boleta de pago para el CENAT desde la página de Seguridad Vial de la Pcia. de Buenos Aires
Sacá turno en el municipio que corresponde a tu domicilio. Podés ver todos los municipios que emiten la licencia nacional.
Presentá la documentación.
Rendí y aprobá los siguientes exámenes:
- Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita (no equivale al examen teórico).
Consultá con el municipio si es válido el curso en línea. - Examen psicofísico.
- Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
- Examen teórico práctico de detección de fallas.
- Examen práctico de idoneidad conductiva.
Retirá tu licencia la fecha que te indiquen, según tu jurisdicción.
Si sos principiante, colocá un distintivo bien visible que acredite tu condición durante los primeros seis meses.
La nueva licencia tiene el texto traducido en inglés para su uso en otros países.
La nueva licencia convivirá con la anterior hasta su fecha de vencimiento.
¿Cuál es el costo del trámite?
Consultá el valor en la jurisdicción provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda a tu domicilio.
Vigencia
Máxima de 5 años.
La vigencia disminuye de acuerdo con la edad y clase de licencia.
También puede ser disminuida por la autoridad responsable según cada caso en particular y conforme con la normativa vigente.
¿Necesitás tramitar la placa alternativa para tu tráiler, casa rodante O1 o motovehículo?
Si tenés un tráiler, casa rodante O1 o un motovehículo que no cuenta la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), y querés realizar el trámite de patentamiento, la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor (DNRPA) te requerirá un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Podés acceder al formulario online de consultas para obtener el CSV
También podés descargar la disposición con los plazos actualizados de la normativa vigente correspondiente a tráileres y casas rodantes O1.
¿Cómo patentar un tráiler o casa rodante O1?
Hacer el Curso Nacional de Educación Vial por Internet
Si vas a sacar la Licencia Nacional de Conducir por primera vez, tenés que aprobar el Curso Nacional de Educación Vial.
Cuando sacás por primera vez la Licencia Nacional de Conducir, tenés que demostrar que te encontrás apto para manejar.
Por ello, debés aprobar el Curso Nacional de Educación Vial, además de otros exámenes.
Los municipios pueden tener distintos o más requisitos. Consultalos antes de iniciar el curso.
El curso está disponible en dos formatos:
- PDF.
- audiovisual interactivo.
Recordá que también podés hacer el curso de forma presencial.
¿Qué necesito?
DNI.
Una cuenta de correo electrónico.
¿Cómo hago?
1 Ingresá al sitio del Curso Nacional de Educación Vial Digital.
Elegí qué tipo de licencia vas a solicitar, vehículo o moto, y registrate con tu correo electrónico y tu DNI.
2 Elegí una de las modalidades:
- Formato PDF para descargar.
- Interactivo.
3 Una vez completados los 10 módulos, imprimí el ticket que valida la realización del curso. El mismo ticket te llega a tu correo electrónico.
4 Cuando vayas a tramitar la Licencia Nacional de Conducir, presentá el ticket.
Tenés un test opcional de validación de conocimientos para rendir el examen teórico obligatorio en el Centro de Emisión de Licencias más cercano a tu domicilio.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Cómo obtener la LiNTI
Obtené la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional, a partir del jueves 21 de marzo de 2019. Hasta dicha fecha se mantendrá inactivo el sistema de emisión de la licencia, debido a que el mismo se encuentra en período de migración de datos.
La licencia se emite en 3 categorías:
- Cargas generales
- Mercancías peligrosas
- Transporte de pasajeros
Desde la pagina oficial avisan:
Dado la alta demanda que presenta el sistema, le sugerimos anticipar 45 días la solicitud de turno para la realización de los psicofísicos y/o cursos LiNTI a fin de dar cumplimiento a su tramitación en tiempo y forma.
¿Qué es la LiNTI?
La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional es el único documento que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.
¿Qué vehículos necesitan LiNTI?
Los conductores de vehículos cuya capacidad de carga es mayor a 700 kilogramos, y que realizan traslados a través de las jurisdicciones del territorio nacional, necesitan contar con la licencia profesional, hasta ahora denominada LNH.
¿Quién debe tener LiNTI?
-¿Quién debe tramitar la LiNTI? -Cualquier persona que tenga un vehículo tipo pick-up cabina simple o furgón que cargue más de 700 kilos. Eso abarca a la gran mayoría de los vehículos chicos de trabajo de los cuentapropistas
¿Cuándo es obligatorio el LiNTI?
Quienes tengan la actual LNH, mantendrán su habilitación bajo la nueva denominación LiNTI, siempre que posean el psicofísico y capacitación vigentes. Cabe remarcar que a partir del 1° de octubre de 2019 será requisito obligatorio contar con la Licencia Nacional de Conducir.
Listados de prestadores autorizados
Descargá el listado de prestadores autorizados
Descargá el listado de prestadores autorizados
Descargá el listado de prestadores autorizados
Te puede interesar
Certificación negativa para comprar dolares
PRACTICA: Programa de capacitación y empleo para jóvenes en situación de desempleo
Calendario 2023 Argentina con feriados