Como es el Trámite para el RASE Subsidio de luz y gas
Contenido
El Trámite para subsidio de luz y gas es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
¿Cómo se implementa Subsidio de luz y gas?
A través de un registro vamos a identificar a los hogares que necesiten el subsidio.
¿Quiénes deben inscribirse para tener el Subsidio de luz y gas?
Todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares.
Vas a poder inscribirte en esta página estos dias:
-Si tu documento termina en 0, 1 ó 2 tenés que inscribirte de manera digital desde hoy al 19 de julio
-Si termina en 3, 4 ó 5 hacelo del 20 al 22 de julio
-Si termina en 6, 7, 8 ó 9 anotate entre el 23 y el 26 de julio
. Si no tenés acceso digital, vas a poder hacerlo de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios.
Como Es el Formulario RASE para registrarse en el Subsidio de luz y gas
Primero vas a llenar una Declaración Jurada. No mientas.

Tus datos personales:

Tendras que dejar un mail.

Hay lugar para todos. Si sos dueño, inquilino o residente.

Cuando solicites el Subsidio de luz y gas se despliega otro menú allí busca la que te corresponda.

Aca las del Subsidio de Gas

Aca las del subsidio de Luz. Se te pedirá numero de cliente, numero de medidor, y titular. Todos los datos que tendrás en tu factura.

@feresjaime CÓMO SEGUIR CON SUBSIDIO EN LUZ Y GAS 📝 Seguime para + info #parati #bsas #noticiastiktok #fyp #tiktokinforma #aprendeentiktok #info #buenosaires #argentina #subsidios #tarifas ♬ EN SOLEDAD (feat. ADSO, Akapellah) – Micro TDH & Jerry Di & Big Soto
Luego y por último los datos del hogar y el grupo familiar.

Antes de continuar revisá los datos ingresados

Puede ocurrirte esto:

O puede ocurrirte esto, pero no desesperes a los sumo lo tendras que llenar todo de vuelta.

LUEGO DE LLENAR TODO EL FORMULARIO SE TE ENVIARÁ AL MAIL DESDE LA SECRETARIA DE ENERGIA EL NUMERO DE GESTION DEL TRAMITE. GUARDALO.

¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?
Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.
¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?
Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.
¿Qué sucede si tengo más de un servicio de electricidad o gas a mi nombre?
En ese caso, solamente deberás completar los datos del servicio de un solo domicilio.
El 90% de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.
¿Cómo se va a realizar la segmentación?
El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía. Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar. Para ello, se establecieron tres grupos:
Segmento de ingresos altos
Son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes:
- Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
- Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, A. e IAS, los ingresos mensuales totales para pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o superiores a $425.620.
- Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Tener 3 o más inmuebles.
- Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
El segmento de ingresos altos tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.
Segmento de ingresos medios
Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
- Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre $149.515 y $348.869 (entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).
- Poseer hasta 2 inmuebles.
- Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
- Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios.
¿Qué es RASE y cuál es su objetivo?
RASE es el Registro de Acceso a la Tarifa Social de Electricidad y Gas, un registro creado para identificar a los potenciales beneficiarios de la Tarifa Social y garantizar que llegue a las personas que realmente la necesitan.
¿Quiénes pueden inscribirse en RASE?
Pueden inscribirse en RASE aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos para acceder a la Tarifa Social de Electricidad y Gas. Esto incluye a jubilados y pensionados, trabajadores en relación de dependencia con ingresos menores a dos salarios mínimos, entre otros.
¿Cómo puedo inscribirme en RASE?
Para inscribirse en RASE, debes completar el formulario correspondiente con tus datos personales y los de tu suministro de energía. Una vez completado el formulario, se debe presentar en alguna de las oficinas habilitadas por la Secretaría de Energía.
¿Qué documentación necesito para inscribirme en RASE?
Para inscribirse en RASE, es necesario presentar el DNI del titular del suministro y una factura de energía reciente. Dependiendo de cada caso en particular, pueden requerirse otros documentos adicionales.
¿Qué pasa después de presentar el formulario de inscripción?
Una vez que presentas el formulario de inscripción, se realiza una verificación de los datos presentados. Si se verifica que cumplís con los requisitos para acceder a la Tarifa Social, se procederá a otorgarte el subsidio correspondiente.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse el trámite de RASE?
¿Puedo perder el subsidio de Tarifa Social después de haberlo obtenido?
Sí, es posible perder el subsidio de Tarifa Social si se verifican cambios en la situación económica o en la titularidad del suministro de energía. Por lo tanto, es importante mantener actualizados los datos personales y de facturación.
Segmento de menores ingresos
¿Cuáles son las excepciones a la inscripción?
Existen dos casos en los cuales no tenés que llenar el formulario de inscripción:
- Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas. Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, ingresá a esta página.
- Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Fuente: Mi Argentina
Te puede interesar
Calendario 2023 Argentina con feriados
Certificación negativa para comprar dolares
PRACTICA: Programa de capacitación y empleo para jóvenes en situación de desempleo